En esta sección, se muestran los procedimientos para agregar un dispositivo de quórum. Compruebe que todos los nodos del cluster estén en línea antes de agregar un nuevo dispositivo de quórum. Para obtener información sobre la determinación del número de recuentos de votos de quórum necesarios para el cluster, las configuraciones de quórum recomendadas y el aislamiento de errores, consulte Quorum and Quorum Devices de Oracle Solaris Cluster 4.3 Concepts Guide.
![]() | Precaución - No agregue ningún disco configurado como dispositivo de quórum a una agrupación de almacenamiento ZFS de Solaris. Si se agrega un dispositivo de quórum configurado a una agrupación de almacenamiento ZFS de Solaris, el disco se vuelve a etiquetar como disco EFI, se pierde la información de configuración de quórum y el disco ya no proporciona un voto de quórum al cluster. Una vez que un disco esté en una agrupación de almacenamiento, ya se puede configurar como dispositivo de quórum. También se puede anular la configuración del disco, agregarlo a la agrupación de almacenamiento y luego volverlo a configurar como dispositivo de quórum. |
El software de Oracle Solaris Cluster admite los siguientes tipos de dispositivos de quórum:
LUN compartidos desde:
Disco SCSI compartido
Almacenamiento SATA (Serial Attached Technology Attachment)
Oracle ZFS Storage Appliance
Dispositivos NAS admitidos.
Servidor de quórum de Oracle Solaris Cluster
En las secciones siguientes se presentan procedimientos para agregar estos dispositivos:
Disk-name is a replicated device. Replicated devices cannot be configured as quorum devices.
Un dispositivo de quórum de disco compartido es cualquier dispositivo de almacenamiento conectado que sea compatible con el software de Oracle Solaris Cluster. El disco compartido se conecta a dos o más nodos del cluster. Si se activa la protección, un disco con doble puerto puede configurarse como dispositivo de quórum que utilice SCSI-2 o SCSI-3 (la opción predeterminada es SCSI-2). Si se activa la protección y el dispositivo compartido está conectado a más de dos nodos, el disco compartido puede configurarse como dispositivo de quórum que use el protocolo SCSI-3 (es el predeterminado si hay más de dos nodos). Puede emplear el identificador de anulación de SCSI para que el software de Oracle Solaris Cluster deba usar el protocolo SCSI-3 con los discos compartidos de doble puerto.
Si desactiva la protección en un disco compartido, a continuación puede configurarlo como dispositivo de quórum que use el protocolo de quórum de software. Esto sería cierto al margen de que el disco fuese compatible con los protocolos SCSI-2 o SCSI-3. El quórum del software es un protocolo de Oracle que emula un formato de Reservas de grupo persistente (PGR) SCSI.
![]() | Precaución - Si utiliza discos que no son compatibles con SCSI (como SATA), debe desactivarse la protección de SCSI. |
Para los dispositivos de quórum, puede utilizar un disco que contenga datos del usuario o que sea miembro de un grupo de dispositivos. El protocolo que utiliza el subsistema de quórum con un disco compartido puede verse si mira el valor de access-mode para el disco compartido en la salida del comando cluster show.
Consulte las páginas del comando man clsetup(1CL) y clquorum(1CL) para obtener información sobre los comandos que se utilizan en los procedimientos siguientes.
El software de Oracle Solaris Cluster admite los dispositivos de disco compartido (SCSI y SATA) como dispositivos de quórum. Un dispositivo de SATA no es compatible con una reserva de SCSI; para configurar estos discos como dispositivos de quórum, debe desactivar el indicador de protección de la reserva de SCSI y utilizar el protocolo de quórum de software.
Para completar este procedimiento, identifique una unidad de disco según el ID de dispositivo (DID), que es compartido por los nodos. Use el comando cldevice show para ver la lista de nombres de DID. Consulte la página del comando man cldevice(1CL) para obtener información adicional. Compruebe que todos los nodos del cluster estén en línea antes de agregar un nuevo dispositivo de quórum.
Use este procedimiento para configurar dispositivos SATA o SCSI
phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.
Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.
# clsetup
Aparece el menú principal de clsetup.
Aparece el menú Quórum.
La utilidad clsetup pregunta qué tipo de dispositivo de quórum se desea agregar.
La utilidad clsetup pregunta qué dispositivo global quiere utilizar.
La utilidad clsetup solicita que confirme que el nuevo dispositivo de quórum debe agregarse al dispositivo global especificado.
Si se agrega correctamente el nuevo dispositivo de quórum, la utilidad clsetup muestra el correspondiente mensaje.
# clquorum list -v
Asegúrese de que todos los nodos del cluster estén en línea antes de agregar un nuevo dispositivo de quórum.
phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.
Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.
# iscsiadm modify discovery -s enable # iscsiadm list discovery Discovery: Static: enabled Send Targets: disabled iSNS: disabled # iscsiadm add static-config iqn.LUN-name,IP-address-of-NASdevice # devfsadm -i iscsi # cldevice refresh
# cldevice populate
Use el comando cldevice show para ver la lista de nombres de DID. Consulte la página del comando man cldevice(1CL) para obtener información adicional.
# clquorum add d20
El cluster tiene reglas predeterminadas para decidir si se deben usar scsi-2, scsi-3 o los protocolos de quórum del software. Consulte la página del comando man clquorum(1CL) para obtener más información.
Antes de empezar
Antes de poder agregar un servidor de quórum de Oracle Solaris Cluster como dispositivo de quórum, el software del servidor de quórum de Oracle Solaris Cluster debe estar instalado en el equipo host, y el servidor de quórum debe haberse iniciado y estar en ejecución. Para obtener información sobre cómo instalar el servidor de quórum, consulte Instalación y configuración del software Oracle Solaris Cluster Quorum Server de Guía de instalación del software de Oracle Solaris Cluster 4.3.
phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.
Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.
El conmutador es compatible con el protocolo RSTP.
El conmutador tiene activado el modo de puerto rápido.
Se necesita una de estas funciones para que la comunicación entre los nodos del cluster y el servidor de quórum sea inmediata. Si el conmutador ralentizada dicha comunicación se ralentizase de forma significativa, el cluster interpretaría este impedimento de la comunicación como una pérdida del dispositivo de quórum.
Si usa subredes con clases, tal y como se define en RFC 791, no es necesario seguir estos pasos.
La entrada siguiente es un ejemplo que contiene una dirección IP de red pública y una máscara de red:
10.11.30.0 255.255.255.0
nodename netmask + broadcast +
Agregue al archivo una asignación entre nombre de host y dirección como la siguiente:
ipaddress qshost1
Dirección IP del equipo donde se ejecuta el servidor de quórum.
Nombre de host del equipo donde se ejecuta el servidor de quórum.
# clsetup
Aparece el menú principal de clsetup.
Aparece el menú Quórum.
A continuación, escriba yes para confirmar que va a agregar un dispositivo de quórum.
La utilidad clsetup pregunta qué tipo de dispositivo de quórum se desea agregar.
La utilidad clsetup solicita que se indique el nombre del nuevo dispositivo del quórum.
Elija el nombre que quiera para el dispositivo de quórum. Este nombre usa sólo para procesar futuros comandos administrativos.
La utilidad clsetup solicita que proporcione el nombre del host del servidor de quórum.
Este nombre especifica la dirección IP del equipo en que se ejecuta el servidor de quórum o el nombre de host del equipo dentro de la red.
Según la configuración IPv4 o IPv6 del host, la dirección IP del equipo debe especificarse en el archivo /etc/hosts, en el archivo /etc/inet/ipnodes o en ambos.
La utilidad clsetup solicita que indique el número de puerto del servidor de quórum.
La utilidad clsetup solicita que confirme que debe agregarse el nuevo dispositivo de quórum.
Si se agrega correctamente el nuevo dispositivo de quórum, la utilidad clsetup muestra el correspondiente mensaje.
# clquorum list –v