En esta sección se explica cómo prepararse para administrar el cluster.
Documente los aspectos del hardware que sean exclusivos de su sitio a medida que se escala la configuración de Oracle Solaris Cluster. Para reducir la administración, consulte la documentación del hardware al modificar o actualizar el cluster. Otra forma de facilitar la administración es etiquetar los cables y las conexiones entre los diversos componentes del cluster.
Guardar un registro de la configuración original del cluster y de los cambios posteriores reduce el tiempo que necesitan otros proveedores de servicios a la hora de realizar tareas de mantenimiento del cluster.
Puede usar una estación de trabajo dedicada o una estación de trabajo conectada mediante una red de gestión como la consola de administración para administrar el cluster activo.
Puede usar la utilidad pconsole para ejecutar ventanas de terminal para cada nodo de cluster más una ventana maestra que ejecute los comandos que se introducen allí para todos los nodos al mismo tiempo. Para obtener información acerca de la instalación del software pconsole en la consola de administración, consulte Cómo instalar el software de pconsole en una consola de administración de Guía de instalación del software de Oracle Solaris Cluster 4.3.
Puede usar la interfaz de explorador de Oracle Solaris Cluster Manager para configurar, supervisar y administrar el cluster y los componentes del cluster. Para obtener instrucciones de inicio de sesión en Oracle Solaris Cluster Manager, consulte Cómo acceder a Oracle Solaris Cluster Manager.
La consola de administración no es un nodo del cluster. La consola de administración se utiliza para disponer de acceso remoto a los nodos del cluster, ya sea a través de la red pública o mediante un concentrador de terminales basado en red.
Oracle Solaris Cluster no necesita una consola de administración dedicada, pero el uso de una consola tiene las ventajas siguientes:
Permite administrar el cluster de manera centralizada agrupando en un mismo equipo herramientas de administración y de consola.
Ofrece soluciones potencialmente más rápidas mediante servicios empresariales o del proveedor de servicios.
Realice una copia de seguridad del cluster de forma regular. Aunque el software de Oracle Solaris Cluster ofrece un entorno de alta disponibilidad, con copias reflejadas de los datos en los dispositivos de almacenamiento, el software de Oracle Solaris Cluster no sustituye las copias de seguridad periódicas. Una configuración de Oracle Solaris Cluster puede sobrevivir a varios errores, pero no ofrece protección contra errores de los usuarios o del programa, ni errores fatales. Por lo tanto, debe disponer de un procedimiento de copia de seguridad para contar con protección frente a posibles pérdidas de datos.
Se recomienda que la información forme parte de la copia de seguridad.
Todas las particiones del sistema de archivos
Todos los datos de las bases de datos, en el caso de que se ejecuten servicios de datos DBMS
Información sobre las particiones de los discos correspondiente a todos los discos del cluster