Guía de administración del sistema de Oracle® Solaris Cluster

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Octubre de 2015
 
 

Copias de seguridad en línea para duplicaciones (Solaris Volume Manager)

Se puede realizar la copia de seguridad de un volumen reflejado de Solaris Volume Manager sin desmontarlo ni desconectar todo el reflejo. Una de las subduplicaciones debe ponerse temporalmente fuera de línea; si bien se pierde el duplicado, puede ponerse en línea y volver a sincronizarse en cuanto la copia de seguridad esté terminada sin detener el sistema ni denegar el acceso del usuario a los datos. El uso de duplicaciones para realizar copias de seguridad en línea crea una copia de seguridad que es una "instantánea" de un sistema de archivos activo.

Si un programa escribe datos en el volumen justo antes de ejecutarse el comando lockfs puede causar problemas. Para evitarlo, detenga temporalmente todos los servicios que se estén ejecutando en este nodo. Asimismo, antes de efectuar la copia de seguridad, compruebe que el cluster se ejecute sin errores.

phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.

Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.

  1. Asuma un rol equivalente en el nodo del cluster del que esté haciendo la copia de seguridad.
  2. Use el comando metaset para determinar qué nodo tiene la propiedad en el volumen con copia de seguridad.
    # metaset -s setname
    -s setname

    Especifica el nombre del conjunto de discos.

    Para obtener más información, consulte la página del comando man metaset(1M).

  3. Use el comando lockfs con la opción -w para evitar escrituras en el sistema de archivos.
    # lockfs -w mountpoint

    Consulte la página del comando man lockfs(1M) para obtener más información.

  4. Use el comando metastat para determinar los nombres de los subreflejos.
    # metastat -s setname -p
    -p

    Muestra el estado en un formato similar al del archivo md.tab.

    Consulte la página de código man metastat(1M) para obtener más información.

  5. Use el comando metadetach para desconectar un subreflejo del reflejo.
    # metadetach -s setname mirror submirror

    Consulte la página de código man metadetach(1M) para obtener más información.


    Notas -  Las lecturas se siguen efectuando desde otras subduplicaciones. Sin embargo, la subduplicación fuera de línea pierde la sincronización al realizarse la primera escritura en la duplicación. Esta incoherencia se corrige al poner la subduplicación en línea de nuevo. El comando fsck no debe ejecutarse.
  6. Desbloquee los sistemas y permita que se pueda seguir escribiendo mediante el comando lockfs con la opción -u.
    # lockfs -u mountpoint 
  7. Realice una comprobación del sistema de archivos.
    # fsck /dev/md/diskset/rdsk/submirror
  8. Haga una copia de seguridad de la subduplicación fuera de línea en una cinta o en otro medio.

    Notas -  Use el nombre del dispositivo básico (/rdsk) para la subduplicación, en lugar del nombre del dispositivo de bloqueo (/dsk).
  9. Use el comando metattach para volver a conectar el metadispositivo o volumen.
    # metattach -s setname mirror submirror

    Cuando se pone en línea un metadispositivo o un volumen, se vuelve a sincronizar automáticamente con la duplicación. Consulte la página de código man metattach(1M) para obtener más información.

  10. Use el comando metastat para comprobar que la subduplicación se vuelve a sincronizar.
    # metastat -s setname mirror

    Consulte Gestión de sistemas de archivos ZFS en Oracle Solaris 11.2 para obtener más información.