Guía de administración del sistema de Oracle® Solaris Cluster

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Octubre de 2015
 
 

Creación, configuración y gestión de la MIB de eventos de SNMP de Oracle Solaris Cluster

En esta sección se describe cómo crear, configurar y gestionar la base de información de administración (MIB) de eventos del Protocolo simple de administración de red (SNMP). En esta sección, también se describe cómo activar, desactivar y cambiar la MIB de eventos de SNMP de Oracle Solaris Cluster.

El software de Oracle Solaris Cluster actualmente admite una MIB: la MIB de eventos. El software del administrador de SNMP intercepta los eventos del cluster en tiempo real. Si se activa, el administrador de SNMP envía automáticamente notificaciones de captura a todos los sistemas definidos en el comando clsnmphost. Debido a que los clusters generan una gran cantidad de notificaciones, únicamente los eventos con una gravedad de min_severity o superior se envían como notificaciones de captura. De manera predeterminada, el valor min_severity se establece en NOTICE. El valor log_number especifica el número de eventos que se registrarán en la tabla de MIB antes de eliminar las entradas más antiguas. La MIB mantiene una tabla de sólo lectura con los eventos más actuales para los que se ha enviado una captura. El número de eventos está limitado por el valor de log_number. Esta información no se mantiene después de reiniciar.

La MIB de eventos de SNMP está definida en el archivo sun-cluster-event-mib.mib y se ubica en el directorio /usr/cluster/lib/mib. Esta definición puede usarse para interpretar la información de captura de SNMP.

El número de puerto predeterminado del módulo SNMP del evento es 11161 y el puerto predeterminado de las capturas de SNMP es 11162. Estos números de puerto se pueden cambiar modificando el archivo de propiedades de Common Agent Container: /etc/cacao/instances/default/private/cacao.properties.

La creación, configuración y gestión de una MIB de eventos de SNMP de Oracle Solaris Cluster puede implicar las tareas siguientes.

Tabla 9-2  Mapa de tareas: creación, configuración y gestión de la MIB de eventos de SNMP de Oracle Solaris Cluster
Tarea
Instrucciones
Activar una MIB de eventos de SNMP.
Desactivar una MIB de eventos de SNMP.
Cambiar una MIB de eventos de SNMP.
Agregar un host de SNMP a la lista de hosts que recibirá notificaciones de captura para las MIB.
Eliminar un host de SNMP.
Agregar un usuario de SNMP.
Eliminar un usuario de SNMP.

Cómo activar una MIB de eventos de SNMP

En este procedimiento, se muestra cómo activar una MIB de eventos de SNMP.

phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.

Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.

  1. Asuma un rol que proporcione la autorización RBAC solaris.cluster.modify.
  2. Active la MIB de eventos de SNMP.
    phys-schost-1# clsnmpmib enable [-n node] MIB
    [–n node]

    Especifica el node en el que se ubica la MIB de eventos que desea activar. Puede especificar un nombre o un ID de nodo. Si no especifica esta opción, de forma predeterminada se utiliza el nodo actual.

    MIB

    Especifica el nombre de la MIB que desea activar. En este caso, el nombre de la MIB debe ser event.

Cómo desactivar una MIB de eventos de SNMP

En este procedimiento, se muestra cómo desactivar una MIB de eventos de SNMP.

phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.

Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.

  1. Asuma un rol que proporcione la autorización RBAC solaris.cluster.modify.
  2. Desactive la MIB de eventos de SNMP.
    phys-schost-1# clsnmpmib disable -n node MIB
    –n node

    Especifica el node en el que se ubica la MIB de eventos que desea desactivar. Puede especificar un nombre o un ID de nodo. Si no especifica esta opción, de forma predeterminada se utiliza el nodo actual.

    MIB

    Especifica el tipo de MIB que desea desactivar. En este caso, debe especificar el tipo event.

Cómo cambiar una MIB de eventos de SNMP

Este procedimiento muestra cómo cambiar el protocolo, el valor de gravedad mínimo y el registro de eventos para una MIB de eventos de SNMP.

phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.

Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.

  1. Asuma un rol que proporcione la autorización RBAC solaris.cluster.modify.
  2. Cambie el protocolo, el valor de gravedad mínimo y el registro de eventos de la MIB de eventos de SNMP.
    phys-schost-1# clsnmpmib set -n node
    -p version=SNMPv3 \
    -p min_severity=WARNING \
    -p log_number=100 MIB
    –n node

    Especifica el node en el que se ubica la MIB de eventos que desea cambiar. Puede especificar un nombre o un ID de nodo. Si no especifica esta opción, de forma predeterminada se utiliza el nodo actual.

    –p version=value

    Especifica la versión del protocolo SNMP que desea usar con las MIB. Especifique value de la siguiente manera:

    • version=SNMPv2

    • version=snmpv2

    • version=2

    • version=SNMPv3

    • version=snmpv3

    • version=3

    –p min_severity=value

    Especifica el valor de gravedad mínimo que se debe utilizar con las MIB. Especifique value de la siguiente manera:

    • min_severity=NOTICE

    • min_severity=WARNING

    • min_severity=ERROR

    • min_severity=CRITICAL

    • min_severity=FATAL

    –p log_number=number

    Especifica el número de eventos que se registrarán en la tabla de MIB antes de eliminar las entradas más antiguas. El valor predeterminado es 100 . Los valores deben estar entre 100 y 500. Especifique value de la siguiente manera: log_number=100.

    MIB

    Especifica el nombre de la MIB o las MIB a las que hay que aplicar el subcomando. En este caso, debe especificar el tipo event. Si no se especifica este operando, este subcomando utiliza el signo más predeterminado (+), que significa todas las MIB. Si utiliza el operando MIB, especifique la MIB en una lista delimitada por espacios después de todas las demás opciones de líneas de comandos.

    Para obtener más información, consulte la página del comando man clsnmpmib(1CL).

Cómo activar un host de SNMP para que reciba capturas de SNMP en un nodo

En este procedimiento, se muestra cómo agregar un host SNMP de un nodo a la lista de hosts que recibirán notificaciones de capturas para las MIB.

phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.

Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.

  1. Asuma un rol que proporcione la autorización RBAC solaris.cluster.modify.
  2. Agregue el host a la lista de hosts de SNMP de una comunidad en otro nodo.
    phys-schost-1# clsnmphost add -c SNMPcommunity [-n node] host
    –c SNMPcommunity

    Especifica el nombre de la comunidad de SNMP que se usa junto con el nombre del host. El host es un sistema en la red que se puede configurar para recibir las capturas.

    Se debe especificar el nombre de la comunidad de SNMP SNMPcommunity cuando agregue un host a una comunidad que no sea public. Si usa el subcomando add sin la opción –c, el subcomando utiliza public como nombre de comunidad predeterminado.

    Si el nombre de comunidad especificado no existe, este comando crea la comunidad.

    –n node

    Especifica el nombre del node del cluster del host SNMP que tiene acceso a las MIB de SNMP en el cluster. Puede especificar un nombre o un ID de nodo. Si no especifica esta opción, el valor predeterminado es el nodo donde se ejecuta el comando.

    host

    Especifica el nombre, la dirección IP o la dirección IPv6 del host al que se ha proporcionado acceso a las MIB de SNMP en el cluster. Puede tratarse de un host fuera del cluster o de un nodo del cluster que intenta obtener capturas SNMP.

Cómo desactivar un host de SNMP para que no reciba capturas de SNMP en un nodo

En este procedimiento, se muestra cómo eliminar un host SNMP de un nodo de la lista de hosts que recibirán notificaciones de capturas para las MIB.

phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.

Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.

  1. Asuma un rol que proporcione la autorización RBAC solaris.cluster.modify.
  2. Elimine el host de la lista de hosts de SNMP de una comunidad en el nodo especificado.
    phys-schost-1# clsnmphost remove -c SNMPcommunity -n node host
    remove

    Elimina el host de SNMP especificado del nodo especificado.

    –c SNMPcommunity

    Especifica el nombre de la comunidad de SNMP de la que se ha eliminado el host de SNMP.

    –n node

    Especifica el nombre del node del cluster de cuya configuración se eliminó el host SNMP. Puede especificar un nombre o un ID de nodo. Si no especifica esta opción, el valor predeterminado es el nodo donde se ejecuta el comando.

    host

    Especifica el nombre, la dirección IP o la dirección IPv6 del host que se ha eliminado de la configuración. Puede tratarse de un host fuera del cluster o de un nodo del cluster que intenta obtener capturas SNMP.

    Para eliminar todos los hosts de la comunidad SNMP especificada, use un signo más (+) para el host con la opción –c. Para eliminar todos los hosts, use el signo más (+) para el host.

Cómo agregar un usuario de SNMP a un nodo

En este procedimiento, se muestra cómo agregar un usuario de SNMP a la configuración de usuarios de SNMP en un nodo.

phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.

Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.

  1. Asuma un rol que proporcione la autorización RBAC solaris.cluster.modify.
  2. Agregue el usuario de SNMP.
    phys-schost-1# clsnmpuser create -n node -a authentication \
    -f password user
    –n node

    Especifica el nodo en el que se agrega el usuario de SNMP. Puede especificar un nombre o un ID de nodo. Si no especifica esta opción, de forma predeterminada se utiliza el nodo actual.

    –a authentication

    Especifica el protocolo de autenticación que se utiliza para autorizar al usuario. El valor del protocolo de autenticación puede ser SHA o MD5.

    –f password

    Especifica un archivo que contiene las contraseñas de usuario de SNMP. Si no especifica esta opción al crear un usuario, el comando solicita una contraseña. Esta opción sólo es válida con el subcomando add.

    Las contraseñas de los usuarios deben especificarse en líneas distintas y con el formato siguiente:

    user:password

    Las contraseñas no pueden tener espacios ni los siguientes caracteres:

    • ; (punto y coma)

    • : (dos puntos)

    • \ (barra diagonal inversa)

    • \n (línea nueva)

    user

    Especifica el nombre del usuario de SNMP que desea agregar.

Cómo eliminar un usuario de SNMP de un nodo

En este procedimiento, se muestra cómo eliminar un usuario de SNMP de la configuración de usuarios de SNMP en un nodo.

phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.

Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.

  1. Asuma un rol que proporcione la autorización RBAC solaris.cluster.modify.
  2. Elimine el usuario de SNMP.
    phys-schost-1# clsnmpuser delete -n node user
    –n node

    Especifica el nodo del que se elimina el usuario de SNMP. Puede especificar un nombre o un ID de nodo. Si no especifica esta opción, de forma predeterminada se utiliza el nodo actual.

    user

    Especifica el nombre del usuario de SNMP que desea eliminar.