Utilice este procedimiento si un conjunto de discos está dañado o está en un estado en que los nodos del cluster no pueden asumir la propiedad del conjunto de discos. Si los intentos de borrar el estado han sido en vano, en última instancia siga este procedimiento para corregir el conjunto de discos.
Estos procedimientos funcionan para metaconjuntos de Solaris Volume Manager y metaconjuntos de Solaris Volume Manager de múltiples propietarios.
Restaurar un conjunto de discos desde cero puede llevar mucho tiempo y causar errores. La mejor alternativa es utilizar el comando metastat para realizar copias de seguridad de las réplicas de forma regular o utilizar el explorador de Oracle (SUNWexplo) para crear una copia de seguridad. A continuación, puede utilizar la configuración guardada para volver a crear el conjunto de discos. Debe guardar la configuración actual en archivos (mediante el comando prtvtoc y los comandos metastat) y, a continuación, vuelva a crear el conjunto de discos y sus componentes. Consulte Cómo volver a crear la configuración de software de Solaris Volume Manager.
# /usr/sbin/prtvtoc /dev/global/rdsk/diskname > /etc/lvm/diskname.vtoc
# /bin/cp /etc/lvm/md.tab /etc/lvm/md.tab_ORIGINAL
# /usr/sbin/metastat -p -s setname >> /etc/lvm/md.tab
Al purgar un conjunto de un nodo o de todos los nodos se elimina la configuración. Para depurar un conjunto de discos de un nodo, el nodo no debe ser propietario del conjunto de discos.
# /usr/sbin/metaset -s setname -P
Al ejecutar este comando, se elimina la información del conjunto de discos de las réplicas de base de datos, así como del repositorio de Oracle Solaris Cluster. Las opciones –P y –C permiten depurar un conjunto de discos sin tener que reconstruir completamente el entorno de Solaris Volume Manager.
# /usr/cluster/lib/sc/dcs_config -c remove -s setname
Para obtener más información, consulte la página del comando man dcs_config(1M).
# /usr/sbin/metaset -s setname -C purge
Por lo general, debería utilizar la opción –P, en lugar de la opción –C. Utilizar la opción –C puede causar problemas al volver a crear el conjunto de discos, porque el software Oracle Solaris Cluster sigue reconociendo el conjunto de discos.
# /usr/cluster/lib/sc/dcs_config -c remove -s setname
Si las opciones de depuración fallan, verifique si tiene instaladas las últimas actualizaciones para el núcleo y el metadispositivo, y póngase en contacto con My Oracle Support.
Siga este procedimiento únicamente si pierde por completo la configuración de software de Solaris Volume Manager. En estos pasos, se asume que usted guardó la configuración actual de Solaris Volume Manager y sus componentes, y que depuró el conjunto de discos dañado.
# /usr/sbin/metaset -s setname -a -h nodename1 nodename2
Si se trata de un conjunto de discos de varios propietarios, utilice el comando siguiente para crear un nuevo conjunto de discos.
/usr/sbin/metaset -s setname -aM -h nodename1 nodename2
/usr/sbin/metaset -s setname -a -m nodename1 nodename2
/usr/sbin/metaset -s setname -a /dev/did/rdsk/diskname /dev/did/rdsk/diskname
Sin embargo, si vuelve a crear un conjunto para la recuperación, debe dar formato a los discos según una configuración guardada en el archivo /etc/lvm/nombre_disco.vtoc. Por ejemplo:
# /usr/sbin/fmthard -s /etc/lvm/d4.vtoc /dev/global/rdsk/d4s2
# /usr/sbin/fmthard -s /etc/lvm/d8.vtoc /dev/global/rdsk/d8s2
Este comando puede ejecutarse en cualquier nodo del cluster.
# /usr/sbin/metainit -s setname -n -a metadevice
# /usr/sbin/metainit -s setname -a metadevice
# /usr/sbin/fsck -n /dev/md/setname/rdsk/metadevice
Si el comando fsck sólo muestra algunos errores, como el recuento de superbloqueos, probablemente el dispositivo se haya reconstruido de manera correcta. A continuación, puede ejecutar el comando fsck sin la opción –n. Si surgen varios errores, compruebe si el metadispositivo se ha reconstruido correctamente. En caso afirmativo, revise los errores del comando fsck para determinar si se puede recuperar el sistema de archivos. Si no se puede recuperar, deberá restablecer los datos a partir de una copia de seguridad.
# /usr/sbin/metastat -p >> /etc/lvm/md.tab