Guía de administración del sistema de Oracle® Solaris Cluster

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Octubre de 2015
 
 

Descripción general de la administración de Oracle Solaris Cluster

El entorno de alta disponibilidad de Oracle Solaris Cluster garantiza que los usuarios finales puedan disponer de las aplicaciones importantes. La tarea del administrador del sistema consiste en asegurarse de que la configuración de Oracle Solaris Cluster sea estable y operativa.

Antes de comenzar las tareas de administración, familiarícese con el contenido de planificación que se proporciona en el Capítulo 1, Planificación de la configuración de Oracle Solaris Cluster de Guía de instalación del software de Oracle Solaris Cluster y la Oracle Solaris Cluster Concepts Guide . Para obtener instrucciones sobre cómo crear un cluster de zona, consulte Creación y configuración de un cluster de zona de Guía de instalación del software de Oracle Solaris Cluster . La administración de Oracle Solaris Cluster se organiza en tareas, distribuidas en la documentación siguiente.

En general, puede realizar tareas administrativas de Oracle Solaris Cluster mientras el cluster está en funcionamiento. Si necesita retirar un nodo del cluster o incluso cerrar dicho nodo, puede hacerse mientras el resto de los nodos continúan desarrollando las operaciones del cluster. A menos que se indique lo contrario, las tareas administrativas de Oracle Solaris Cluster deben efectuarse en el nodo del cluster global. En los procedimientos que necesitan el cierre de todo el cluster, el impacto sobre el sistema se reduce al mínimo si los periodos de inactividad se programan fuera del horario de trabajo. Si piensa cerrar el cluster o un nodo del cluster, notifíquelo con antelación a los usuarios.

Trabajo con un cluster de zona

En un cluster de zona, también se pueden ejecutar dos comandos administrativos de Oracle Solaris Cluster: cluster y clnode. Sin embargo, el ámbito de estos comandos se limita al cluster de zona donde se ejecute dicho comando. Por ejemplo, utilizar el comando cluster en el nodo del cluster global permite recuperar toda la información del cluster global y de todos los clusters de zona. Al utilizar el comando cluster en un cluster de zona, se recupera la información de ese mismo cluster de zona.

Si el comando clzonecluster se utiliza en un nodo del cluster global, afecta a todos los clusters de zona del cluster global. Los comandos de cluster de zona también afectan a todos los nodos del cluster de zona, incluso aunque un nodo del cluster de zona esté inactivo al ejecutarse el comando.

Los clusters de zona admiten la administración delegada de los recursos situados jerárquicamente bajo el control del administrador de grupos de recursos. Así, los administradores de clusters de zona pueden ver las dependencias de dichos clusters de zona que superan los límites de los clusters de zona, pero no modificarlas. El administrador de un nodo del cluster global es el único facultado para crear, modificar o suprimir dependencias que superen los límites de los cluster de zona.

En la lista siguiente, se incluyen las tareas administrativas principales que se realizan en un cluster de zona.