Gestión de servicios de sendmail en Oracle® Solaris 11.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Julio de 2014
 
 

Cómo configurar un servidor de correo

No se necesitan pasos especiales para configurar un servidor de correo que sólo presta servicios de correo para los usuarios locales. El usuario debe tener una entrada en el archivo de contraseñas o en el espacio de nombres. Asimismo, para que se entregue el correo, el usuario debe tener un directorio principal local para comprobar el archivo ~/.forward. Por este motivo, los servidores del directorio principal a menudo se configuran como el servidor de correo. Componentes de hardware en el Chapter 3, Servicios de correo (referencia) proporciona más información acerca del servidor de correo.

El servidor de correo puede enrutar correo para muchos clientes de correo. Este tipo de servidor de correo debe tener un espacio adecuado para trabajos en cola para los buzones del cliente.


Notas - El programa mail.local crea automáticamente buzones en el directorio /var/mail la primera vez que se entrega un mensaje. No es necesario crear buzones individuales para los clientes de correo.

Para que los clientes accedan a sus buzones, el directorio /var/mail debe estar disponible para el montaje remoto. Asimismo, los servicios como Protocolo de oficina de correos (POP) o Protocolo de acceso a mensajes de Internet (IMAP) deben estar disponible en el servidor. La siguiente tarea muestra cómo configurar un servidor de correo mediante el directorio /var/mail. Proporcionar instrucciones de configuración para POP o IMAP está fuera del alcance de este documento.


Para la siguiente tarea, asegúrese de que el archivo /etc/dfs/dfstab muestre que el directorio /var/mail se exportó.

  1. Conviértase en administrador.

    Para obtener más información, consulte Uso de sus derechos administrativos asignados de Protección de los usuarios y los procesos en Oracle Solaris 11.2 .

  2. Detenga sendmail.
    # svcadm disable -t network/smtp:sendmail
  3. Compruebe si el directorio /var/mail está disponible para el acceso remoto.
    # share

    Si se muestra el directorio /var/mail, continúe con el paso 5.

    Si no se muestra el directorio /var/mail o si no aparece ninguna lista, continúe con el paso secundario adecuado.

    1. (Opcional)Si no hay ninguna lista, inicie los servicios NFS.

      Siga el procedimiento, Cómo configurar el uso compartido del sistema de archivos automático de Gestión de sistemas de archivos de red en Oracle Solaris 11.2 , para usar el directorio /var/mail para iniciar los servicios NFS.

    2. (Opcional)Si el directorio /var/mail no está incluido en la lista, agregue el directorio a /etc/dfs/dfstab.

      Agregue la siguiente línea de comandos al archivo /etc/dfs/dfstab.

      share -F nfs -o rw /var/mail
  4. Permita que el sistema de archivos esté disponible para el montaje.
    # shareall
  5. Asegúrese de que se ha iniciado el servicio de nombres.
    1. (Opcional) Si ejecuta NIS, utilice este comando.
      # ypwhich

      Para obtener más información, consulte la página del comando man ypwhich(1).

    2. (Opcional)Si ejecuta DNS, utilice este comando.
      # nslookup hostname
      hostname

      Utilice el nombre del host.

      Para obtener más información, consulte la página del comando man nslookup(1M).

    3. (Opcional)Si ejecuta LDAP, utilice este comando.
      # ldaplist

      Para obtener más información, consulte la página del comando man ldaplist(1).

  6. Reinicie sendmail.
    # svcadm enable network/smtp:sendmail