En la siguiente lista, se describen las interacciones de sendmail y NIS, y se proporciona cierta orientación.
Nombre de dominio de correo: si está configurando NIS como el servicio de nombres principal, sendmail filtra automáticamente el primer componente del nombre de dominio NIS y utiliza el resultado como el nombre de dominio de correo. Por ejemplo, ebs.admin.example.com se convierte en admin.example.com.
Nombre de host de correo: debe tener una entrada mailhost en el mapa de hosts NIS.
Nombres de host completos: la configuración común de NIS no "comprende" el nombre de host completo. En lugar de intentar que NIS comprenda el nombre de host completo, desactive este requisito desde sendmail editando el archivo sendmail.cf y reemplazando todos los casos de %l con %y. Este cambio desactiva la detección de correo interdominio de sendmail. Si el host de destino puede resolverse en una dirección IP, se intenta una entrega SMTP directa. Asegúrese de que el mapa de hosts NIS no contenga ninguna entrada de host que sea externa al dominio de correo actual. De lo contrario, deberá personalizar aún más el archivo sendmail.cf.
Coincidencia de nombres de host completos y nombres de host cortos: siga las instrucciones anteriores sobre cómo desactivar gethostbyname() para un nombre de host completo.
Varios dominios NIS en un dominio de correo: todos los mapas de hosts NIS en un dominio de correo común deben tener el mismo conjunto de entradas de host. Por ejemplo, el mapa de hosts en el dominio ebs.admin.example.com debe ser el mismo que el mapa de hosts en el dominio esg.admin.example.com. De lo contrario, una dirección podría funcionar en un dominio NIS, pero no en el otro dominio NIS.
Para obtener información sobre las tareas, consulte Administración de los archivos de alias de correo (mapa de tareas) en el Chapter 2, Administración de servicios de correo.