Gestión de servicios de sendmail en Oracle® Solaris 11.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Julio de 2014
 
 

Componentes de software

Cada servicio de correo incluye, al menos, uno de los siguientes componentes de software.

En esta sección, también se describen estos componentes de software.

Agente de usuario de correo

El agente de usuario de correo es el programa que actúa como la interfaz entre el usuario y el agente de transferencia de correo. El programa sendmail es un agente de transferencia de correo. El sistema operativo Oracle Solaris proporciona los siguientes agentes de usuario de correo.

  • /usr/bin/mail

  • /usr/bin/mailx

Agente de transferencia de correo

El agente de transferencia de correo es responsable del enrutamiento de mensajes de correo y de la resolución de direcciones de correo. Este agente también se conoce como agente de transporte de correo. El agente de transferencia para el sistema operativo Oracle Solaris es sendmail. El agente de transferencia realiza estas funciones.

  • Acepta mensajes del agente de usuario de correo.

  • Resuelve direcciones de destino.

  • Selecciona un agente de entrega adecuado para entregar el correo.

  • Recibe correo entrante de otros agentes de transferencia de correo.

Agente de entrega local

Un agente de entrega local es un programa que implementa un protocolo de entrega de correo. Los siguientes agentes de entrega local se proporcionan con el sistema operativo Oracle Solaris.

  • El agente de entrega local del UUCP, que utiliza uux para entregar el correo.

  • El agente de entrega local, que es mail.local en la versión estándar de Oracle Solaris.

En la sección Cambios de la versión 8.12 de sendmail, se proporciona información sobre estos temas relacionados.

Servicios de envío de correo y sendmail

Aplicación de correo es un término específico de sendmail. Una aplicación de correo es utilizada por sendmail para identificar una instancia específica de un agente de entrega local personalizado o de un agente de transferencia de correo personalizado. Debe especificar, al menos, una aplicación de correo en el archivo sendmail.cf. Para obtener información sobre las tareas, consulte Modificación de la configuración de sendmail en Chapter 2, Administración de servicios de correo. En esta sección, se proporciona una breve descripción de los dos tipos de servicios de envío de correo.

Para obtener más información sobre los servicios de envío de correo, consulte http://www.sendmail.org/m4/readme.htmlhttp://www.sendmail.org/m4/readme.html o /etc/mail/cf/README.

Servicios de envío de correo del protocolo simple de transferencia de correo (SMTP)

El SMTP es el protocolo de correo estándar que se utiliza en Internet. Este protocolo define estos servicios de envío de correo.

Servicios de envío de correo del programa de copia de UNIX a UNIX (UUCP)

Si es posible, evite el uso del UUCP. Para obtener una explicación, consulte http://www.sendmail.org/m4/uucp_mailers.htmlhttp://www.sendmail.org/m4/uucp_mailers.html o realice una búsqueda en /etc/mail/cf/README en esta cadena: USING UUCP MAILERS.

El UUCP define estos servicios de envío de correo.

uucp-old

Los nombres en la clase $=U se envían a uucp-old. uucp es el nombre obsoleto para esta aplicación de correo. La aplicación de correo uucp-old utiliza una dirección con signo de exclamación en los encabezados.

uucp-new

Los nombres en la clase $=Y se envían a uucp-new. Utilice esta aplicación de correo cuando sepa que la aplicación de correo del UUCP receptor puede administrar varios destinatarios en una transferencia. suucp es el nombre obsoleto para esta aplicación de correo. La aplicación de correo uucp-new también utiliza una dirección con signo de exclamación en los encabezados.

Si MAILER(smtp) también se especifica en la configuración, se definen dos servicios de envío de correo más.

uucp-dom

Esta aplicación de correo utiliza direcciones de estilo de dominio y, básicamente, aplica las reglas de reescritura del SMTP.

uucp-uudom

Los nombres en la clase $=Z se envían a uucp-uudom. uucp-uudom y uucp-dom utilizan el mismo formato de dirección de encabezado, es decir, direcciones de estilo de dominio.


Notas - Debido a que la aplicación de correo smtp modifica la aplicación de correo del UUCP, coloque siempre MAILER(smtp) antes de MAILER(uucp) en el archivo .mc.

Direcciones de correo

La dirección de correo contiene el nombre del destinatario y el sistema al cual se entrega el mensaje de correo. Cuando administra un sistema de correo pequeño que no utiliza un servicio de nombres, el direccionamiento de correo es sencillo. Los nombres de inicio de sesión identifican de forma exclusiva a los usuarios. Sin embargo, si administra un sistema de correo que tiene más de un sistema con buzones o que tiene uno o más dominios, el direccionamiento resulta complejo. Puede resultar incluso más complejo si tiene una conexión de correo (u otro tipo) del UUCP a servidores que se encuentran fuera de la red. La información de las secciones siguientes puede ayudar a comprender las partes y complejidades de una dirección de correo.

Dominios y subdominios

El direccionamiento de correo electrónico utiliza dominios. Un dominio es una estructura de directorios de nombres de direcciones de red. Un dominio puede tener uno o más subdominios. El dominio y los subdominios de una dirección se pueden comparar con la jerarquía de un sistema de archivos. Así como se considera que un subdirectorio está dentro del directorio que se encuentra sobre él, se considera que cada subdominio en una dirección de correo está dentro de la ubicación que se encuentra a su derecha.

En la siguiente tabla, se muestran algunos dominios de nivel superior.

Tabla 3-6  Dominios de nivel superior
Dominio
Descripción
com
Sitios comerciales
edu
Sitios educativos
gov
Instalaciones gubernamentales de los Estados Unidos
mil
Instalaciones militares de los Estados Unidos
net
Organizaciones de redes
org
Otras organizaciones sin fines de lucro

Los dominios no distinguen mayúsculas de minúsculas. Puede usar mayúsculas, minúsculas o ambos tipos en la parte del dominio de una dirección sin cometer ningún error.

Nombre de dominio de servicio de nombres y nombre de dominio de correo

Cuando trabaja con nombres de dominio de servicio de nombres y nombres de dominio de correo, recuerde lo que se detalla a continuación.

  • De manera predeterminada, el programa sendmail quita el primer componente del nombre de dominio NIS para formar el nombre de dominio de correo. Por ejemplo, si un nombre de dominio NIS fuera bldg5.example.com, el nombre de dominio de correo sería example.com.

  • Aunque las direcciones de dominio de correo no distinguen mayúsculas de minúsculas, el nombre de dominio NIS sí lo hace. Para obtener los mejores resultados, utilice caracteres en minúscula cuando configure los nombres de dominio NIS y de correo.

  • El nombre de dominio DNS y el nombre de dominio de correo deben ser idénticos.

Para obtener más información, consulte Interacciones de sendmail con servicios de nombres.

Formato típico para direcciones de correo

Normalmente, una dirección de correo tiene el siguiente formato. Para obtener más información, consulte Direcciones de correo independientes de ruta.

user@subdomain. ... .subdomain2.subdomain1.top-level-domain

La parte de la dirección a la izquierda del signo @ es la dirección local. La dirección local puede contener lo siguiente.

  • Información sobre el enrutamiento con otro transporte de correo (por ejemplo, bob::vmsvax@gateway o smallberries%mill.uucp@gateway)

  • Un alias (por ejemplo, iggy.ignatz)


Notas - La aplicación de correo receptora es responsable de determinar qué significa la parte local de la dirección. Para obtener información sobre los servicios de envío de correo, consulte Servicios de envío de correo y sendmail.

La parte de la dirección a la derecha del signo @ muestra los niveles de dominios, que es donde la dirección local reside. Un punto separa cada subdominio. La parte del dominio de la dirección puede ser una organización, un área física o una región geográfica. Además, el orden de la información del dominio es jerárquica, de manera que cuanto más local sea el subdominio, más cerca estará el subdominio del signo @.

Direcciones de correo independientes de ruta

Las direcciones de correo pueden ser independientes de ruta. El direccionamiento independiente de ruta requiere que el remitente de un mensaje de correo electrónico especifique el nombre del destinatario y el destino final. Una red de alta velocidad, como Internet, utiliza direcciones independientes de ruta. Las direcciones independientes de ruta pueden tener este formato.

user@host.domain

Las direcciones independientes de ruta para las conexiones del UUCP pueden tener este formato de dirección.

host.domain!user

La creciente popularidad del esquema de nomenclatura por jerarquía en dominio para los equipos está haciendo que las direcciones independientes de ruta sean más comunes. En realidad, la dirección independiente de ruta más común omite el nombre de host y se basa en el servicio de nombres del dominio para identificar correctamente el destino final del mensaje de correo electrónico.

user@domain

Las direcciones independientes de ruta se leen primero buscando el signo @. Luego, la jerarquía del dominio se lee de la derecha (el nivel superior) a la izquierda (la parte más específica de la dirección a la derecha del signo @).

Archivos de buzón

Un buzón es un archivo que es el destino final para los mensajes de correo electrónico. El nombre del buzón puede ser el nombre de usuario o la identidad de una función específica, como el administrador de correo. Los buzones se encuentran en el archivo /var/mail/username, que puede existir en el sistema local del usuario o en un servidor de correo remoto. En cualquier caso, el buzón está en el sistema al cual se envía el correo.

El correo siempre se debe entregar a un sistema de archivos local, de manera que el agente de usuario pueda extraer el correo de la cola de impresión de correo y almacenarlo en el buzón local. No utilice sistemas de archivos montados en NFS como destino para el buzón de un usuario. En concreto, no dirija el correo a un cliente de correo que está montando el sistema de archivos /var/mail desde un servidor remoto. El correo para el usuario, en esta instancia, debe dirigirse al servidor de correo y no al nombre de host del cliente. Los sistemas de archivos montados en NFS pueden causar problemas con la entrega y la administración del correo.

El archivo /etc/mail/aliases y los servicios de nombre, como NIS, ofrecen mecanismos de creación de alias para direcciones de correo electrónico. Por lo tanto, los usuarios no necesitan saber el nombre local exacto del buzón de un usuario.

En la siguiente tabla, se muestran algunas convenciones comunes de nomenclatura para buzones con fines especiales.

Tabla 3-7  Convenciones para el formato de nombres de buzón
Formato
Descripción
username
Los nombres de usuario son, con frecuencia, los mismos que los nombres de buzón.
Firstname. Lastname Firstname_Lastname Firstinitial.Lastname Firstinitial_Lastname
Los nombres de usuario pueden identificarse como nombres completos con un punto (o un subrayado) que separa el primer nombre y el apellido. Asimismo, los nombres de usuario pueden identificarse por una primera inicial con un punto (o un subrayado) que separa la inicial y el apellido.
postmaster
Los usuarios pueden dirigir preguntas e informar problemas con el sistema de correo al buzón postmaster. Cada sitio y dominio deben tener un buzón postmaster.
MAILER-DAEMON
sendmail enruta automáticamente cualquier correo que se dirige a MAILER-DAEMON para el administrador de correo.
aliasname-request
Los nombres que terminan en -request son direcciones administrativas para las listas de distribución. Esta dirección debe redirigir el correo a la persona que mantiene la lista de distribución.
owner-aliasname
Los nombres que comienzan con owner- son direcciones administrativas para las listas de distribución. Esta dirección debe redirigir el correo a la persona que maneja los errores de correos.
owner-owner
Este alias se utiliza cuando no hay ningún alias owner-aliasname para los errores que se van a devolver. Esta dirección debe redirigir el correo a la persona que maneja los errores de correos. Esta dirección también debe definirse en cualquier sistema que contiene un gran número de alias.
local%dominio
El signo de porcentaje (%) marca una dirección local que se expande cuando el mensaje llega al destino. La mayoría de los sistemas de correo interpretan los nombres de buzón con caracteres % como direcciones de correo completas. El % se sustituye por una @, y el correo se redirige en consecuencia. Aunque muchas personas utilizan la convención %, esta convención no es un estándar formal. Esta convención se conoce como “percent hack”. Esta función se suele utilizar para depurar problemas con el correo.

A partir de la versión 8 de sendmail, el remitente del sobre del correo que se envía a un alias de grupo se ha cambiado a la dirección que se expande desde el alias del propietario si existe un alias de propietario. Este cambio permite que los errores de correos se envíen al alias del propietario, en lugar de ser devueltos al remitente. Con este cambio, los usuarios notan que el correo que se envió a un alias parece como si el correo hubiera provenido del alias del propietario, cuando se entrega. El siguiente formato de alias ayuda con algunos de los problemas que están asociados con este cambio.

mygroup: :include:/pathname/mygroup.list
owner-mygroup: mygroup-request
mygroup-request: sandys, ignatz

En este ejemplo, el alias mygroup es el alias real del correo para el grupo. El alias owner-mygroup recibe mensajes de error. El alias mygroup-request se debe utilizar para las solicitudes administrativas. Esta estructura significa que, en el correo enviado al alias mygroup, el remitente del sobre cambia a mygroup-request.

Alias de correo

Un alias es un nombre alternativo. Para el correo electrónico, puede utilizar alias para asignar la ubicación de un buzón o para definir listas de correo. Para obtener un mapa de tareas, consulte Administración de los archivos de alias de correo (mapa de tareas) en el Chapter 2, Administración de servicios de correo. También puede consultar Archivos de alias de correo en este capítulo.

Para grandes sitios, el alias de correo define, normalmente, la ubicación de un buzón. Proporcionar un alias de correo es como proporcionar un número de habitación como parte de la dirección de un individuo en una corporación grande que ocupa varias habitaciones. Si no proporciona el número de habitación, el correo se entrega a una dirección central. Sin un número de habitación, se necesita un esfuerzo adicional para determinar a dónde, dentro del edificio, se va a entregar el correo. Por lo tanto, la posibilidad de errores aumenta. Por ejemplo, si dos personas que tienen el nombre Kevin Smith están en el mismo edificio, sólo una de ellas podría recibir el correo. Para corregir el problema, cada Kevin Smith debe tener un número de habitación agregado a su dirección.

Use dominios y direcciones independientes de ubicación lo más posible al crear listas de correo. Para mejorar la portabilidad y flexibilidad de los archivos de alias, haga las entradas de alias en las listas de correo lo más genéricas e independientes del sistema que sea posible. Por ejemplo, si tiene un usuario denominado ignatz en el sistema mars, en el dominio example.com, cree el alias ignatz@example en lugar de ignatz@mars. Si el usuario ignatz cambia el nombre de su sistema, pero permanece en el dominio example, no es necesario actualizar los archivos de alias para reflejar el cambio en el nombre del sistema.

Al crear entradas de alias, escriba un alias por línea. Sólo debe tener una entrada que contiene el nombre del sistema del usuario. Por ejemplo, puede crear las siguientes entradas para el usuario ignatz.

ignatz: iggy.ignatz
iggyi: iggy.ignatz
iggy.ignatz: ignatz@mars

Puede crear un alias para los dominios o nombres locales. Por ejemplo, una entrada de alias para el usuario fred, que tiene un buzón en el sistema mars y está en el dominio planets, puede tener esta entrada en el mapa de alias NIS.

fred: fred@planets

Al crear las listas de correo que incluyen usuarios fuera de su dominio, cree el alias con el nombre de usuario y el nombre de dominio. Por ejemplo, si tiene un usuario denominado smallberries en el sistema privet, en el dominio example.com, cree el alias como smallberries@example.com. La dirección de correo electrónico del remitente se traduce automáticamente a un nombre de dominio completo cuando el correo sale del dominio del usuario.

En la siguiente lista, se describen los métodos para crear y administrar archivos de alias de correo.

  • Puede crear alias de correo para uso global en el mapa aliases NIS o en los archivos /etc/mail/aliases locales. También puede crear y administrar listas de correo que utilizan los mismos archivos de alias.

  • En función de la configuración de sus servicios de correo, puede administrar alias mediante el servicio de nombres NIS para mantener una base de datos aliases global. De lo contrario, puede actualizar todos los archivos /etc/mail/aliases locales para mantener los alias sincronizados.

  • Los usuarios también pueden crear y utilizar alias. Los usuarios pueden crear alias en el archivo ~/.mailrc local, que sólo el usuario puede utilizar, o en el archivo /etc/mail/aliases local, que cualquier usuario puede utilizar. Por lo general, los usuarios no pueden crear ni administrar archivos de alias NIS.