Descripción general de Oracle ZFS Storage Appliance
Interfaz de usuario basada en explorador (BUI)
Descripción general del hardware de ZS4-4
Descripción general del controlador
Numeración de ranuras de E/S PCIe
Configuraciones de PCIe básicas y opcionales
Descripción general del hardware de ZS3-4
Descripción general del controlador
Panel frontal del controlador ZS3-4
Componentes internos del controlador ZS3-4
Descripción general del hardware de ZS3-2
Descripción general del controlador
Almacenamiento, energía y componentes del ventilador
Placa base, memoria y tarjetas PCIe
Configuración de placas de memoria PCIe
Organizador de cables opcional
Descripción general del hardware 7120
Descripción general del chasis
Componentes de distribución de energía, módulos de ventiladores y discos
Configuraciones de controlador independiente
Descripción general del hardware 7320
Descripción general del chasis
Componentes de la CPU y la memoria de 7320
Componentes de distribución de energía, módulos de ventiladores y discos de 7320
Componentes sustituibles de 7320
Tarjetas y placas de memoria PCIe de 7320
Configuraciones de controlador único y de cluster de 7320
Configuraciones de cluster de 7320
Descripción general del hardware 7420
Descripción general del dispositivo
Descripción general de estantes de discos
Indicadores de fuente de alimentación
Configuraciones de estantes de discos
Oracle Storage Drive Enclosure DE2-24P
La CLI está diseñada para reflejar las capacidades de la BUI y proporcionar a la vez un entorno de secuencias de comandos eficaz para realizar tareas repetitivas. En las siguientes secciones, se describe la CLI en detalle. Al navegar por la CLI, hay dos principios que se deben tener en cuenta:
La finalización con tabulación se utiliza en gran medida: si no sabe con certeza qué es lo que debe escribir en un contexto dado, pulse la tecla de tabulación para ver las opciones posibles. En toda la documentación, la acción de pulsar la tecla de tabulación se indica con la palabra "tab" en cursiva y negrita.
Siempre hay ayuda disponible: el comando help proporciona ayuda específica para el contexto. Para obtener ayuda sobre un tema en particular, especifique el tema como argumento de help, por ejemplo, help commands. Para ver los temas disponibles, finalice con tabulación el comando help o escriba "help topics".
Puede combinar estos dos principios de la siguiente manera:
dory:> help tab builtins commands general help properties script