Guía de instalación del software de Oracle® Solaris Cluster

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Septiembre de 2014
 
 

Directrices de creación de reflejos

En esta sección se proporcionan las siguientes directrices para planificar la creación de reflejos de la configuración del cluster:

Directrices para la creación de reflejos de discos multihost

La creación de reflejos de todos los discos multihost en la configuración de Oracle Solaris Cluster permite que la configuración tolere errores de un solo dispositivo. El software de Oracle Solaris Cluster requiere la creación de reflejos de todos los discos multihost en todas las unidades de expansión. No es necesario que utilice el relfejo del software si el dispositivo de almacenamiento proporciona RAID de hardware, así como rutas redundantes a los dispositivos.

Tenga en cuenta los siguientes puntos al crear reflejos de discos multihost:

  • Unidades de expansión de discos independientes: cada subreflejo de un determinado reflejo o transmisión bidireccional debe residir en una unidad de expansión multihost diferente.

  • Espacio en el disco: el reflejo dobla la cantidad necesaria de espacio en el disco.

  • Reflejo en tres direcciones: el software de Solaris Volume Manager admiten el reflejo en tres direcciones. Sin embargo, Oracle Solaris Cluster sólo requiere reflejos bidireccionales.

  • Diferencias en el tamaño de los dispositivos: si crea reflejos de un dispositivo con un tamaño diferente, la capacidad de creación de reflejos se limita al tamaño del subreflejo o transmisión bidireccional menor.

Para obtener más información sobre los discos multisistema, consulte Multihost Devices de Oracle Solaris Cluster Concepts Guide .

Directrices para la creación de reflejos de agrupación raíz ZFS

Oracle Solaris ZFS es el sistema de archivos raíz predeterminado en la versión de Oracle Solaris. Consulte Cómo configurar una agrupación raíz reflejada (SPARC o x86/VTOC) de Gestión de sistemas de archivos ZFS en Oracle Solaris 11.2 para obtener instrucciones sobre cómo crear reflejos para la agrupación raíz ZFS. Consulte también Capítulo 4, Gestión de componentes de la agrupación raíz ZFS de Gestión de sistemas de archivos ZFS en Oracle Solaris 11.2 para obtener información sobre cómo gestionar los distintos componentes de la agrupación raíz.

Para obtener la máxima disponibilidad, cree reflejos de (/), /usr, /var, /opt y swap en los discos locales. Sin embargo, no es necesario crear reflejos de la agrupación raíz ZFS para el software de Oracle Solaris Cluster.

Tenga en cuenta los siguientes puntos al decidir si desea crear reflejos de la agrupación raíz ZFS:

  • Disco de inicio: puede configurar el reflejo para que sea una agrupación raíz de inicio. A continuación, puede efectuar el inicio desde el disco raíz cuando el disco raíz principal presente errores.

  • Copias de seguridad: independientemente de si se crean reflejos de la agrupación raíz, también debe realizar copias de seguridad de la raíz con frecuencia. La creación de reflejos no basta para protegerle de los errores de administración. Sólo un plan de copia de seguridad permite restaurar los archivos que se hayan modificado o suprimido accidentalmente.

  • Dispositivos de quórum: no utilice un disco que se haya configurado como dispositivo de quórum para crear reflejos de una agrupación raíz.

  • Controladores independientes: para obtener la disponibilidad más alta, es necesario crear reflejos de la agrupación raíz en un controlador independiente.