En esta sección, se proporcionan procedimientos sobre cómo usar la utilidad clsetup para crear un cluster de zona y agregar una dirección de red, un sistema de archivos, una agrupación de almacenamiento ZFS y un dispositivo de almacenamiento al nuevo cluster de zona.
Si hay algún nodo en el modo sin cluster, los cambios que realice se propagarán cuando el nodo se restablezca en el modo de cluster. Por lo tanto, puede crear un cluster de zona, incluso si algunos nodos del cluster global se encuentran en el modo sin cluster. Cuando estos nodos se restablezcan en el modo de cluster, el sistema realizará las tareas de creación de cluster de zona en estos.
Como alternativa, puede usar la utilidad clzonecluster para crear y configurar un cluster. Consulte la página del comando man clzonecluster(1CL) para obtener más información.
Esta sección incluye los procedimientos siguientes:
Este procedimiento prepara el cluster global para utilizar la función Trusted Extensions de Oracle Solaris con clusters de zona. Si no planea activar Trusted Extensions, continúe con Creación de un cluster de zona.
Realice este procedimiento en cada nodo del cluster global.
Antes de empezar
Realice las siguientes tareas:
Compruebe que el sistema operativo Oracle Solaris esté instalado para admitir el uso del software de Trusted Extensions. Consulte Cómo instalar el software de Oracle Solaris para obtener más información sobre cómo instalar el software de Oracle Solaris para cumplir con los requisitos del software de Oracle Solaris Cluster
Si se utiliza un servicio de nombres externo, asegúrese de que el servicio de nombres LDAP esté configurado para que Trusted Extensions lo utilice. Consulte el Capítulo 5, Configuración de LDAP para Trusted Extensions de Configuración y administración de Trusted Extensions
Revise los requisitos y las directrices para Trusted Extensions en un cluster de zona. Consulte Directrices para Trusted Extensions en un cluster de zona.
Siga los procedimientos descritos en el Capítulo 3, Agregación de la función Trusted Extensions a Oracle Solaris de Configuración y administración de Trusted Extensions .
Las secuencias de comandos zoneshare y zoneunshare de Trusted Extensions permiten exportar directorios de inicio en el sistema. La configuración de Oracle Solaris Cluster no admite esta función.
Desactive esta función reemplazando cada secuencia de comandos con un enlace simbólico a la utilidad /bin/true.
phys-schost# ln -s /usr/lib/zones/zoneshare /bin/true phys-schost# ln -s /usr/lib/zones/zoneunshare /bin/true
phys-schost# svcadm enable rlogin
Modifique las entradas de gestión de cuentas agregando una tabulación y escribiendo allow_remote o allow_unlabeled, respectivamente, tal como se muestra a continuación.
other account requisite pam_roles.so.1Tab allow_remote other account required pam_unix_account.so.1Tab allow_unlabeled
# tncfg -t admin_low tncfg:admin_low> add host=ip-address1 tncfg:admin_low> add host=ip-address2 … tncfg:admin_low> exit
# tncfg -t admin_low remove host=0.0.0.0
# tncfg -t cipso tncfg:cipso> add host=ip-address1 tncfg:cipso> add host=ip-address2 … tncfg:cipso> exit
Cuando todos los pasos se completan en todos los nodos del cluster global, lleve a cabo los pasos restantes de este procedimiento en cada nodo del cluster global.
La zona global y los nodos del cluster de zona utilizan el servidor LDAP.
Pasos siguientes
Cree el cluster de zona. Vaya a Creación de un cluster de zona.
Realice este procedimiento para crear un cluster de zona mediante la utilidad clsetup.
Para modificar el cluster de zona tras su instalación, consulte Cómo realizar tareas administrativas del cluster de zona de Guía de administración del sistema de Oracle Solaris Cluster y la página del comando man clzonecluster(1CL).
Antes de empezar
Cree un cluster global. Consulte el Chapter 3, Establecimiento del cluster global.
Lea las directrices y los requisitos para crear un cluster de zona. Consulte Clusters de zona.
Si el cluster de zona utilizará Trusted Extensions, asegúrese de haber instalado, configurado y activado Trusted Extensions, tal como se describe en Cómo instalar y configurar Trusted Extensions.
Si el cluster no tiene suficientes subredes disponibles para agregar un cluster de zona, debe modificar el rango de direcciones IP privadas para proporcionar las subredes necesarias. Para obtener más información, consulte Modificación de la dirección de red privada o del intervalo de direcciones de un cluster de Guía de administración del sistema de Oracle Solaris Cluster .
Debe disponer de la siguiente información:
El nombre exclusivo que se va a asignar al cluster de zona.
La ruta de zona que los nodos del cluster de zona utilizarán. Para obtener más información, consulte la descripción de la propiedad zonepath en Tipos de recursos y propiedades de Introducción a zonas de Oracle Solaris . Las zonas raíz completas se crean de manera predeterminada.
El nombre de cada nodo del cluster global en el que se va a crear un nodo del cluster de zona.
El nombre de host público (o el alias de host) de la zona que asigne a cada nodo del cluster de zona.
Si es necesario, la dirección IP de red pública que utilice cada nodo del cluster de zona. Es necesario especificar una dirección IP y una NIC para cada nodo del cluster de zona si el cluster de zona se utilizará en una configuración de Geographic Edition. De lo contrario, este requisito es opcional. Para obtener más información sobre este requisito de Geographic Edition, consulte Geographic Edition.
Si es necesario, el nombre del grupo IPMP de red pública que cada nodo de cluster de zona usa para conectarse a la red pública.
Ese re de zona específico no podrá configurar dispositivos NAS para usar en el cluster de zona. El cluster utiliza la dirección IP del nodo de cluster de zona para comunicarse con el dispositivo NAS, por lo que no tener una dirección IP impide la admisión de clusters para el aislamiento de dispositivos NAS.
El software del cluster activará cualquier dirección IP de host lógico en cualquier NIC.
También puede utilizar la GUI de Oracle Solaris Cluster Manager para crear un cluster de zona. Para obtener instrucciones de inicio de sesión en la GUI, consulte Cómo obtener acceso a Oracle Solaris Cluster Manager de Guía de administración del sistema de Oracle Solaris Cluster .
Siga todos los pasos de este procedimiento desde un nodo del cluster global.
phys-schost# clnode status === Cluster Nodes === --- Node Status --- Node Name Status --------- ------ phys-schost-2 Online phys-schost-1 Online
phys-schost# clsetup
Aparece el menú principal.
Un nombre de cluster de zona puede contener letras ASCII (a-z y A-Z), números, un guión o un guión bajo. La longitud máxima del nombre es de 20 caracteres.
Puede establecer las siguientes propiedades:
|
Una contraseña de cuenta root es necesaria para una zona con marca solaris10.
Puede establecer las siguientes propiedades:
|
Puede establecer las siguientes propiedades:
|
Puede establecer las siguientes propiedades:
|
También puede utilizar la GUI de Oracle Solaris Cluster Manager para ver la configuración de memoria de CPU limitada de un cluster de zona, además de la configuración de CPU dedicada. Para obtener instrucciones de inicio de sesión en la GUI, consulte Cómo obtener acceso a Oracle Solaris Cluster Manager de Guía de administración del sistema de Oracle Solaris Cluster .
Puede seleccionar uno o todos los nodos físicos (o hosts) disponibles, y, a continuación, configurar un nodo de cluster de zona a la vez.
Puede establecer las siguientes propiedades:
|
Las direcciones de red se pueden utilizar para configurar un nombre de host lógico o recursos de cluster de IP compartida en el cluster de zona. La dirección de red está en el ámbito global del cluster de zona.
Aparecen los resultados de su cambio de configuración, que son similares a los siguientes:
>>> Result of the Creation for the Zone Cluster(sczone) <<< The zone cluster is being created with the following configuration /usr/cluster/bin/clzonecluster configure sczone create set brand=solaris set zonepath=/zones/sczone set ip-type=shared set enable_priv_net=true add capped-memory set physical=2G end add node set physical-host=phys-schost-1 set hostname=zc-host-1 add net set address=172.1.1.1 set physical=net0 end end add net set address=172.1.1.2 end Zone cluster, zc2 has been created and configured successfully. Continue to install the zone cluster(yes/no) ?
La utilidad clsetup realiza una instalación estándar de un cluster de zona, y usted no puede especificar ninguna opción.
El subcomando verify comprueba la disponibilidad de los recursos especificados. Si el comando clzonecluster verify se ejecuta satisfactoriamente, no se generará ninguna salida.
phys-schost-1# clzonecluster verify zone-cluster-name phys-schost-1# clzonecluster status zone-cluster-name === Zone Clusters === --- Zone Cluster Status --- Name Node Name Zone HostName Status Zone Status ---- --------- ------------- ------ ----------- zone basenode1 zone-1 Offline Configured basenode2 zone-2 Offline Configured
Desde la zona global, inicie la GUI de txzonemgr.
phys-schost# txzonemgr
Seleccione la zona global y, a continuación, seleccione el elemento y configure el servicio de nombres por zona.
phys-schost-1# clzonecluster install options zone-cluster-name Waiting for zone install commands to complete on all the nodes of the zone cluster "zone-cluster-name"...
|
Utilice la opción –a o –d para instalar el software de Geographic Edition, los paquetes principales y los agentes que se pueden usar en el cluster de zona. Además, puede utilizar las opciones –d y –p en el mismo comando.
|
Para obtener más información, consulte la página de comando man clzonecluster(1CL).
De lo contrario, vaya directamente al Step 26.
Configure solamente un nodo de cluster de zona a la vez.
phys-schost# zoneadm -z zcnode boot
phys-schost# zlogin zcnode zcnode# sysconfig unconfigure zcnode# reboot
La sesión zlogin termina durante el reinicio.
phys-schost# zlogin -C zcnode
Para obtener información acerca de los métodos para salir de una zona no global, consulte Cómo salir de una zona no global de Creación y uso de zonas de Oracle Solaris .
phys-schost# zoneadm -z zcnode halt
phys-schost# clzonecluster boot zone-cluster-name
phys-schost# zlogin zcnode zcnode# sysconfig unconfigure zcnode# reboot
La sesión zlogin termina durante el reinicio.
phys-schost# zlogin -C zcnode
Para obtener información acerca de los métodos para salir de una zona no global, consulte Cómo salir de una zona no global de Creación y uso de zonas de Oracle Solaris .
phys-schost# clzonecluster boot zone-cluster-name
phys-schost# zlogin -C zcnode
Para obtener información acerca de los métodos para salir de una zona no global, consulte Cómo salir de una zona no global de Creación y uso de zonas de Oracle Solaris .
La instalación del cluster de zona puede tardar varios minutos.
phys-schost# clzonecluster boot zone-cluster-name
La utilidad clsetup no configura automáticamente los grupos IPMP para clusters de zona de IP exclusiva. Debe crear un grupo IPMP manualmente antes de crear un recurso de dirección compartida o nombre de host lógico.
phys-schost# ipadm create-ipmp -i interface sc_ipmp0 phys-schost# ipadm delete-addr interface/name phys-schost# ipadm create-addr -T static -a IPaddress/prefix sc_ipmp0/name
Pasos siguientes
Para configurar los servicios de datos de Oracle Solaris Cluster 3.3 que instaló en un cluster de zona con marca solaris10, siga los procedimientos para clusters de zona en el manual de servicio de datos correspondiente. Consulte Oracle Solaris Cluster 3.3 Documentation.
Para completar la configuración de Trusted Extensions, vaya a Cómo configurar un cluster de zona para utilizar Trusted Extensions.
De lo contrario, agregue sistemas de archivos o dispositivos de almacenamiento al cluster de zona. consulte las siguientes secciones:
Agregación de sistemas de archivos locales a un nodo de cluster de zona específico
Agregación de dispositivos de almacenamiento a un cluster de zona
Después de crear un cluster de zona con marca labeled, realice los siguientes pasos para terminar la configuración para utilizar Trusted Extensions.
Realice este paso en cada nodo del cluster de zona.
phys-schost# cat /etc/cluster/nodeid N
Asegúrese de que el servicio SMF se haya importado y todos los servicios estén activos antes de iniciar sesión.
El software de cluster asigna automáticamente estas direcciones IP cuando el software de cluster configura un cluster de zona.
En la salida de ifconfig -a, busque la interfaz lógica clprivnet0 que pertenece al cluster de zona. El valor de inet es la dirección IP que se asignó a fin de admitir el uso de la interconexión privada del cluster por este cluster de zona.
zc1# ifconfig -a lo0:3: flags=20010008c9<UP,LOOPBACK,RUNNING,NOARP,MULTICAST,IPv4,VIRTUAL> mtu 8232 index 1 zone zc1 inet 127.0.0.1 netmask ff000000 net0: flags=1000843<UP,BROADCAST,RUNNING,MULTICAST,IPv4> mtu 1500 index 2 inet 10.11.166.105 netmask ffffff00 broadcast 10.11.166.255 groupname sc_ipmp0 ether 0:3:ba:19:fa:b7 ce0: flags=9040843<UP,BROADCAST,RUNNING,MULTICAST,DEPRECATED,IPv4,NOFAILOVER> mtu 1500 index 4 inet 10.11.166.109 netmask ffffff00 broadcast 10.11.166.255 groupname sc_ipmp0 ether 0:14:4f:24:74:d8 ce0:3: flags=1000843<UP,BROADCAST,RUNNING,MULTICAST,IPv4> mtu 1500 index 4 zone zc1 inet 10.11.166.160 netmask ffffff00 broadcast 10.11.166.255 clprivnet0: flags=1009843<UP,BROADCAST,RUNNING,MULTICAST,MULTI_BCAST,PRIVATE,IPv4> mtu 1500 index 7 inet 172.16.0.18 netmask fffffff8 broadcast 172.16.0.23 ether 0:0:0:0:0:2 clprivnet0:3: flags=1009843<UP,BROADCAST,RUNNING,MULTICAST,MULTI_BCAST,PRIVATE,IPv4> mtu 1500 index 7 zone zc1 inet 172.16.0.22 netmask fffffffc broadcast 172.16.0.23
El nombre de host de la interconexión privada, que es clusternodeN-priv, donde N hace referencia al ID del nodo del cluster global.
172.16.0.22 clusternodeN-priv
Cada recurso net especificado para el comando clzonecluster al crear el cluster de zona.
Cree nuevas entradas para las direcciones IP utilizadas por los componentes de cluster de zona y asigne cada entrada a una plantilla CIPSO. Estas direcciones IP que se encuentran en el archivo /etc/inet/hosts del nodo de cluster de zona son las siguientes:
Cada dirección IP privada de nodo de cluster de zona.
Todas las direcciones IP cl_privnet en el cluster de zona.
Cada dirección IP pública de nombre de host lógico para el cluster de zona.
Cada dirección IP pública de dirección compartida para el cluster de zona.
phys-schost# tncfg -t cipso tncfg:cipso> add host=ipaddress1 tncfg:cipso> add host=ipaddress2 … tncfg:cipso> exit
Para obtener más información sobre las plantillas CIPSO, consulte Cómo configurar un dominio de interpretación diferente de Configuración y administración de Trusted Extensions .
Ejecute los comandos siguientes en cada nodo del cluster de zona.
phys-schost# ipadm set-prop -p hostmodel=weak ipv4 phys-schost# ipadm set-prop -p hostmodel=weak ipv6
Para obtener más información acerca de la propiedad hostmodel, consulte el hostmodel (ipv4 or ipv6) de Manual de referencia de parámetros ajustables de Oracle Solaris 11.2 .
Pasos siguientes
Para agregar sistemas de archivos o dispositivos de almacenamiento al cluster de zona, consulte las siguientes secciones:
Agregación de sistemas de archivos locales a un nodo de cluster de zona específico
Agregación de dispositivos de almacenamiento a un cluster de zona
Véase también
Si desea actualizar el software en un cluster de zona, siga los procedimientos descritos en el Capítulo 11, Actualización de software de Guía de administración del sistema de Oracle Solaris Cluster . Estos procedimientos incluyen instrucciones especiales para los clusters de zona, en caso de ser necesarias.