Un cluster de zona es un cluster de una zona no global de Oracle Solaris. Puede usar la utilidad clsetup para crear un cluster de zona y agregar una dirección de red, un sistema de archivos, una agrupación de almacenamiento ZFS o un dispositivo de almacenamiento. También puede utilizar una interfaz de línea de comandos (la utilidad clzonecluster) para crear un cluster de zona, realizar cambios en la configuración y eliminar un cluster de zona. Para obtener más información sobre el uso de la utilidad clzonecluster, consulte la página del comando man clzonecluster(1CL).
Las marcas compatibles para clusters de zona son solaris, solaris10 y labeled. La marca labeled se utiliza exclusivamente en un entorno de Trusted Extensions. Para utilizar la función Trusted Extensions de Oracle Solaris, debe configurar la función Trusted Extensions para su uso en un cluster de zona. No se admite ningún otro uso de Trusted Extensions en una configuración de Oracle Solaris Cluster.
También puede especificar un cluster de zona de IP compartida o de IP exclusiva al ejecutar la utilidad clsetup.
Los clusters de zona de IP compartida funcionan con zonas de marcas solaris o solaris10. Un cluster de zona de IP compartida comparte una sola pila IP entre todas las zonas del nodo, y se asigna una dirección IP a cada zona.
Los clusters de zona de IP exclusiva funcionan con zonas con marca solaris o solaris10. Un cluster de zona de IP exclusiva admite una pila de instancia IP separada.
Tenga en cuenta los siguientes puntos cuando planifique la creación de un cluster de zona:
Cluster global: el cluster de zona debe establecerse en una configuración de Oracle Solaris Cluster global. Un cluster de zona puede configurarse sin un cluster global subyacente.
Modo de cluster: el nodo de cluster global desde el que se crea o modifica un cluster de zona se debe encontrar en el modo de cluster. Si, al administrar un cluster de zona, los demás nodos se encuentran en el modo sin cluster, los cambios realizados se propagarán a esos nodos al volver al modo de cluster.
Direcciones IP privadas adecuadas: el rango de direcciones IP privadas del cluster global debe disponer de suficientes subredes de direcciones IP libres para el nuevo cluster de zona. Si el número de subredes disponibles es insuficiente, la creación del cluster de zona presentará errores.
Cambios en el intervalo de direcciones IP privadas: las subredes IP privadas y sus correspondientes direcciones IP privadas disponibles para los clusters de zona se actualizan automáticamente si se modifica el intervalo de direcciones IP privadas del cluster global. Si se suprime un cluster de zona, la infraestructura de cluster libera las direcciones IP privadas utilizadas por éste, lo que permite que las direcciones estén disponibles para su uso en el cluster global y por parte de los demás clusters de zona que dependan del cluster global.
Dispositivos admitidos: los dispositivos compatibles con las zonas de Oracle Solaris pueden exportarse a un cluster de zona. Entre estos dispositivos, se incluyen los siguientes:
Dispositivos de disco de Oracle Solaris (cNtXdYsZ)
Dispositivos DID (/dev/did/*dsk/dN)
Conjuntos de discos de propietarios múltiples de Solaris Volume Manager y Solaris Volume Manager para Sun Cluster (/dev/md/setname/*dsk/dN)
Distribución de los nodos: no se pueden alojar varios nodos del mismo cluster de zona en el mismo equipo del nodo. Un host puede admitir varios nodos de cluster de zona siempre y cuando cada cluster de zona de ese host sea miembro de un cluster de zona diferente.
Creación de nodo: debe crear, al menos, un nodo de cluster de zona en el momento de crear el cluster de zona. Puede usar la utilidad clsetup o el comando clzonecluster para crear el cluster de zona. El nombre del nodo de cluster de zona debe ser exclusivo en el cluster de zona. La infraestructura crea automáticamente una zona no global subyacente en cada host que admite el cluster de zona. Cada zona no global recibe el mismo nombre, que se obtiene del nombre asignado al cluster de zona durante la creación del cluster, por lo que es idéntico a éste. Por ejemplo, si crea un cluster de zona con el nombre zc1, el nombre de la zona no global correspondiente en cada host que admite el cluster de zona también es zc1.
Nombre de cluster: cada nombre de cluster de zona debe ser exclusivo en todo el cluster de máquinas que alojan el cluster global. Este nombre de cluster de zona no puede utilizarse para ninguna zona global en ninguna parte del cluster de equipos. Tampoco puede ser idéntico al de un nodo del cluster global. No se pueden utilizar "all" (todos) o "global" como nombres del cluster de zona ya que están reservados.
Direcciones IP de red pública: puede asignar una dirección IP de red pública específica a cada nodo del cluster de zona.
Ese cluster de zona específico no podrá configurar dispositivos NAS para utilizar en el cluster de zona. El cluster utiliza la dirección IP del nodo de cluster de zona para comunicarse con el dispositivo NAS, por lo que no tener una dirección IP impide la admisión de clusters para el aislamiento de dispositivos NAS.
El software del cluster activará cualquier dirección IP de host lógico en cualquier NIC.
Nombres de host privados: durante la creación del cluster de zona, se crea automáticamente un nombre de host privado para cada nodo del cluster de zona, de la misma forma que se crean nombres de host en clusters globales. Actualmente no se puede cambiar el nombre de host de un nodo de cluster de zona. Para obtener más información sobre los nombres de host privados, consulte la sección Nombres de host privados.
Marcas de Oracle Solaris Zones: todos los nodos de un cluster de zona se configuran como zonas no globales de las marcas solaris, solaris10 o labeled que se establecen con el atributo cluster. No se permite ningún otro tipo de marca en un cluster de zona.
Para Trusted Extensions, debe utilizar sólo la marca labeled.
Tipo de IP: puede crear un cluster de zona que sea el tipo de IP shared o el tipo de IP exclusive. Si el tipo de IP no se ha especificado, un cluster de zona de IP compartida se crea de forma predeterminada.
Propiedad de tipo de recurso Global_zone=TRUE: para registrar un tipo de recurso que utiliza la propiedad de tipo de recurso Global_zone=TRUE, el archivo de tipo de recurso debe ubicarse en el directorio /usr/cluster/global/rgm/rtreg/ del cluster de zona. Si ese archivo de tipo de recurso se encuentra en otra ubicación, se rechaza el comando para registrar el tipo de recurso.
Conversión a un nodo de cluster de zona: no se puede agregar a un cluster de zona una zona no global que se encuentre fuera de ese cluster de zona. Debe usarse solamente el comando clzonecluster para agregar nodos nuevos a un cluster de zona.
Sistemas de archivos: puede usar la utilidad clsetup o el comando clzonecluster para agregar los siguientes tipos de sistemas de archivos para ser usados por el cluster de zona. Un sistema de archivos se exporta a un cluster de zona mediante un montaje directo o un montaje en bucle invertido. La agregación de un sistema de archivos con la utilidad clsetup se realiza en el ámbito del cluster, lo que afecta a todo el cluster de zona.
Por montaje directo:
Sistema local de archivos UFS
Sistema de archivos independiente Sun QFS
Sistema de archivos compartidos Sun QFS, solamente cuando se utiliza para admitir Oracle RAC
Oracle Solaris ZFS (exportado como conjunto de datos)
NFS desde dispositivos NAS admitidos
Por montaje en bucle de retorno:
Sistema local de archivos UFS
Sistema de archivos independiente Sun QFS
Sistema de archivos compartido Sun QFS sólo cuando se utiliza para admitir sistema de archivos
UFS del cluster de Oracle RAC
Puede configurar un recurso de HAStoragePlus o ScalMountPoint para gestionar el montaje del sistema de archivos.
Tenga en cuenta los puntos siguientes al utilizar la función Trusted Extensions de Oracle Solaris en un cluster de zona:
Compatibilidad sólo con cluster de zona: en una configuración de Oracle Solaris Cluster con Trusted Extensions activada, las aplicaciones se deben ejecutar sólo en un cluster de zona. Otras zonas no globales no se pueden utilizar en el cluster. Para crear un cluster de zona, se debe utilizar solamente el comando clzonecluster. No utilice el comando txzonemgr para crear una zona no global en un cluster que tiene Trusted Extensions activado.
Ámbito de Trusted Extensions: puede activar o desactivar Trusted Extensions para toda la configuración del cluster. Cuando Trusted Extensions está activada, todas las zonas no globales de la configuración del cluster deben pertenecer a uno de los clusters de zona. No puede configurar ningún otro tipo de zona no global sin poner en peligro la seguridad.
Direcciones IP: cada cluster de zona que utiliza Trusted Extensions debe utilizar sus propias direcciones IP. La función de red especial en Trusted Extensions que permite que una dirección IP se comparta entre varias zonas no globales no es compatible con el software de Oracle Solaris Cluster.
Montajes de bucle de retorno: no puede utilizar montajes de bucle de retorno que tienen permisos de escritura en un cluster de zona utiliza Trusted Extensions. Utilice sólo montajes directos de sistemas de archivos que permiten el acceso de escritura o utilice montajes de bucle de retorno que sólo tienen permisos de lectura.
Sistemas de archivos: no configure en el cluster de zona el dispositivo global subyacente a un sistema de archivos. Configure sólo el sistema de archivos en el cluster de zona.
Nombre de dispositivo de almacenamiento: no agregue un segmento individual de un dispositivo de almacenamiento a un cluster de zona. Debe agregar todo el dispositivo a un único cluster de zona. El uso de segmentos del mismo dispositivo de almacenamiento en diferentes clusters de zona pone en riesgo la seguridad de esos clusters.
Instalación de aplicaciones: instale aplicaciones sólo en el cluster de zona o en el cluster global, y luego exporte al cluster de zona mediante el uso de montajes de bucle de retorno de sólo lectura.
Aislamiento de cluster de zona: cuando se utiliza Trusted Extensions, el nombre de un cluster de zona es una etiqueta de seguridad. En algunos casos, la etiqueta de seguridad puede ser información que no puede ser divulgada, y el nombre de un recurso o un grupo de recursos puede ser un fragmento de información confidencial que no puede ser revelada. Cuando se configura una dependencia de recurso entre clusters o una afinidad de grupo de recursos entre clusters, el nombre del otro cluster se vuelve visible, así como el nombre de los recursos o el grupo de recursos afectados. Por lo tanto, antes de que se establezca cualquier relación entre clusters, evalúe si esta información puede estar visible en función de los requisitos.