Guía de instalación del software de Oracle® Solaris Cluster

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Septiembre de 2014
 
 

SPARC: directrices para Oracle VM Server para SPARC en un cluster

Tenga en cuenta los siguientes puntos al crear un dominio invitado o de E/S de Oracle VM Server para SPARC en una máquina agrupada físicamente en clusters que sea compatible con el hipervisor SPARC:

  • Dispositivos SR-IOV: un dispositivo SR-IOV admite un dominio lógico configurado para ejecutarse como un nodo del cluster. Consulte Oracle Solaris Cluster 4 Compatibility Guide (Guía de compatibilidad de Oracle Solaris Cluster 4) para obtener información sobre los dispositivos SR-IOV admitidos.

  • Requisito de LUN SCSI: el dispositivo de almacenamiento virtual o backend de disco virtual de un dominio invitado de Oracle VM Server para SPARC debe ser un LUN SCSI completo en el dominio de E/S. No se puede utilizar un dispositivo virtual arbitrario.

  • Aislamiento: no exporte un LUN de almacenamiento a más de un dominio invitado en la misma máquina física a menos que desactive también el aislamiento para ese dispositivo. De lo contrario, si dos dominios invitados diferentes se encuentran en una misma máquina y los dos están visibles para un dispositivo, este dispositivo se aislará cada vez que se detenga uno de los dominios invitados. El aislamiento del dispositivo generará un error grave en los demás dominios invitados que intenten acceder posteriormente al dispositivo.

  • Aislamiento de red: los dominios invitados que residen en el mismo equipo físico, pero que se configuran en clusters diferentes, deben encontrarse en la red aislados entre sí. Utilice uno de los métodos siguientes:

    • Configure los clusters para que utilicen diferentes interfaces de red en el dominio de E/S de la red privada.

    • Use direcciones de red distintas para cada uno de los clusters cuando realice la configuración inicial de los clusters.

  • Funciones de red en los dominios invitados: los paquetes de red que se transfieren a los dominios invitados y que proceden de ellos deben atravesar los dominios de servicios para acceder a los controladores de red mediante los conmutadores virtuales. Los conmutadores virtuales utilizan subprocesos del núcleo que se ejecutan con prioridad del sistema. Los subprocesos de conmutadores virtuales deben poder adquirir los recursos de CPU necesarios para realizar operaciones vitales del cluster, incluidos los puntos de control, las respuestas, la pertenencia, etc. Al configurar los conmutadores virtuales con la opción mode=sc, se activa la administración acelerada de los paquetes de respuestas del cluster. Sin embargo, la fiabilidad de las demás operaciones vitales del cluster pueden mejorarse añadiendo más recursos de CPU al dominio de servicios bajo las siguientes cargas de trabajo:

    • Carga de alta interrupción, por ejemplo, por E/S de disco o red. Con carga extrema, los conmutadores virtuales pueden evitar que los subprocesos del sistema se ejecuten durante mucho tiempo, incluso los subprocesos de conmutadores virtuales.

    • Subprocesos en tiempo real que presentan un comportamiento excesivamente agresivo al conservar los recursos de CPU. Los subprocesos en tiempo real se ejecutan con una prioridad superior a los subprocesos de conmutadores virtuales, lo que puede limitar los recursos de CPU de los subprocesos de conmutadores virtuales durante un amplio periodo de tiempo.

  • Almacenamiento no compartido: para el almacenamiento no compartido, como las imágenes de sistema operativo de dominios invitados de Oracle VM Server para SPARC, se puede utilizar cualquier clase de dispositivo virtual. Puede usar estos dispositivos virtuales con cualquier elemento del dominio de E/S como, por ejemplo, los archivos o los volúmenes. No obstante, no copie archivos ni clone volúmenes en el dominio de E/S para asignarlos a diferentes dominios invitados del mismo cluster. Estas acciones provocarían problemas, ya que los dispositivos virtuales resultantes presentarían la misma identidad de dispositivo en dominios invitados diferentes. Cree siempre un nuevo archivo o dispositivo en el dominio de E/S, que recibirá una identidad de dispositivo exclusiva, y, a continuación, asígnelo a un dominio invitado diferente.

  • Exportación del almacenamiento desde dispositivos de E/S: si configura un cluster formado por dominios de E/S de Oracle VM Server para SPARC, no exporte sus dispositivos de almacenamiento a otros dominios invitados que ejecuten también el software Oracle Solaris Cluster.

  • Oracle Multirruta de E/S de Solaris: no ejecute el software Oracle Multirruta de E/S de Solaris (MPxIO) desde dominios invitados. En su lugar, ejecútelo en el dominio de E/S y expórtelo a los dominios invitados.

  • Rutas múltiples de disco virtual: no configure la función de rutas múltiples de disco virtual de Oracle VM Server para SPARC en un dominio lógico configurado como un nodo de cluster.

  • Restricción de migración en vivo: la migración en vivo no se admite para dominios lógicos que están configurados para ejecutarse como nodos de cluster. Sin embargo, los dominios lógicos que se han configurado para ser gestionados por el servicio de datos HA para Oracle VM Server para SPARC pueden usar la migración en vivo.

Para obtener más información sobre , consulte la Guía de administración para Oracle VM Server for SPARC 3.1 .