Guía de instalación del software de Oracle® Solaris Cluster

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Septiembre de 2014
 
 

Cómo configurar el software de Oracle Solaris Cluster en los nodos del cluster global adicionales (archivo XML)

Lleve a cabo este procedimiento para configurar un nuevo nodo del cluster mediante un archivo XML de configuración del cluster. El nodo nuevo puede ser un reflejo de un nodo del cluster existente que ejecute el software de Oracle Solaris Cluster 4.2.

Mediante este procedimiento, se configuran los siguientes componentes del nodo:

  • Pertenencia de nodos del cluster

  • Interconexión de cluster

  • Dispositivos globales

Antes de empezar

Realice las siguientes tareas:

  1. Asegúrese de que el software de Oracle Solaris Cluster no esté configurado aún en el nodo potencial que desee agregar al cluster.
    1. Asuma el rol root en el nodo potencial.
    2. Compruebe si el software de Oracle Solaris Cluster está configurado en el nodo potencial.
      phys-schost-new# /usr/sbin/clinfo -n
      • Si el comando presenta errores, vaya al Step 2.

        El software de Oracle Solaris Cluster aún no se ha configurado en el nodo. Puede agregar el nodo potencial al cluster.

      • Si el comando devuelve un número de ID de nodo, el software de Oracle Solaris Cluster ya está configurado en el nodo.

        Para poder agregar el nodo a un cluster distinto, debe suprimir la información de configuración del cluster existente.

    3. Arranque el nodo potencial en el modo sin cluster.
      • SPARC:
        ok boot -x
      • x86:
        1. En el menú de GRUB, utilice las teclas de flecha para seleccionar la correspondiente entrada de Oracle Solaris y escriba e para editar los comandos.

          Para obtener más información sobre el inicio basado en GRUB, consulte Inicio de un sistema de Inicio y cierre de sistemas Oracle Solaris 11.2 .

        2. En la pantalla de parámetros de inicio, seleccione la entrada kernel y escriba e para editarla.
        3. Agregue -x al comando multiboot para especificar que el sistema se inicia en el modo sin cluster.
        4. Pulse Intro para aceptar el cambio y volver a la pantalla de parámetros de inicio.

          La pantalla muestra el comando editado.

        5. Escriba b para iniciar el nodo en el modo sin cluster.

          Notas - Este cambio en el comando del parámetro de inicio del núcleo no se conserva tras el inicio del sistema. La siguiente vez que reinicie el nodo, se iniciará en el modo de cluster. Si, por el contrario, desea iniciar en el modo sin cluster, siga estos pasos para volver a agregar la opción –x al comando del parámetro de inicio del núcleo.
    4. Anule la configuración del software de Oracle Solaris Cluster del nodo potencial.
      phys-schost-new# /usr/cluster/bin/clnode remove
  2. Si va a reflejar un nodo que ejecuta el software de Oracle Solaris Cluster 4.2, cree un archivo XML de configuración del cluster.
    1. Asuma el rol root en el nodo de cluster que desea duplicar.
    2. Exporte la información de configuración del nodo existente a un archivo.
      phys-schost# clnode export -o clconfigfile
      –o

      Especifica el destino de salida.

      clconfigfile

      Nombre del archivo XML de configuración del cluster. El nombre de archivo especificado puede ser un archivo existente o un archivo nuevo que el comando creará.

      Para obtener más información, consulte la página del comando man clnode(1CL).

    3. Copie el archivo XML de configuración del cluster en el nodo potencial que va a configurar como nodo nuevo del cluster.
  3. Asuma el rol root en el nodo potencial.
  4. Asegúrese de que los envoltorios TCP para RPC estén desactivados en todos los nodos del cluster.

    La función de envoltorios TCP para RPC de Oracle Solaris impide la comunicación entre nodos, que es necesaria para la configuración del cluster.

    1. En cada nodo, muestre el estado de los envoltorios TCP para RPC.

      Los envoltorios TCP se activan si config/enable_tcpwrappers se establece en true, como se muestra en la salida de comando del ejemplo siguiente.

      # svccfg -s rpc/bind listprop config/enable_tcpwrappers
      config/enable_tcpwrappers  boolean true
    2. Si los envoltorios TCP para RPC se activan en un nodo, desactive los envoltorios TCP y refresque el servicio de enlace de RPC.
      # svccfg -s rpc/bind setprop config/enable_tcpwrappers = false
      # svcadm refresh rpc/bind
      # svcadm restart rpc/bind
  5. Cree un archivo XML de configuración del cluster, o modifique uno existente, según sea necesario.
    • Si va a crear reflejos de un nodo de cluster existente, abra el archivo que creó con el comando clnode export.

    • Si no va a crear reflejos de un nodo de cluster existente, cree un archivo nuevo.

      Base el archivo en la jerarquía de elementos que se muestra en la página del comando man clconfiguration(5CL). Puede almacenar el archivo en cualquier directorio.

    • Modifique los valores de los elementos XML para reflejar la configuración de nodo que desea crear.

      Consulte la página del comando man clconfiguration(5CL) para obtener detalles sobre la estructura y el contenido del archivo XML de configuración del cluster.

  6. Valide el archivo XML de configuración del cluster.
    phys-schost-new# xmllint --valid --noout clconfigfile
  7. Configure el nuevo nodo del cluster.
    phys-schost-new# clnode add -n sponsor-node -i clconfigfile
    -n sponsor-node

    Especifica el nombre de un miembro del cluster existente para que actúe como patrocinador del nodo nuevo.

    –i clconfigfile

    Especifica el nombre del archivo XML de configuración del cluster que se va a utilizar como fuente de entrada.

  8. Si los envoltorios TCP se usan en el cluster, asegúrese de que las direcciones IP clprivnet0 para todos los nodos agregados se incorporen en el archivo /etc/hosts.allow, en cada nodo del cluster.

    Si no se agregan estas direcciones al archivo /etc/hosts.allow, los envoltorios TCP impiden la comunicación entre nodos mediante RPC para las utilidades de administración del cluster.

    1. En cada nodo, muestre las direcciones IP para todos los dispositivos clprivnet0.
      # /usr/sbin/ipadm show-addr
      ADDROBJ           TYPE     STATE        ADDR
      clprivnet0/N      static   ok           ip-address/netmask-length
    2. En cada nodo, edite el archivo /etc/hosts.allow con las direcciones IP de todos los dispositivos clprivnet0 del cluster.
  9. (Opcional) Active el reinicio automático de nodos cuando todas las rutas de disco compartido supervisadas presenten errores.

    Notas -  En el momento de configuración inicial, la supervisión de la ruta del disco se activa de forma predeterminada para todos los dispositivos detectados.
    1. Active el reinicio automático.
      phys-schost# clnode set -p reboot_on_path_failure=enabled
      -p

      Especifica la propiedad que se va a establecer.

      reboot_on_path_failure=enable

      Activa el reinicio automático del nodo en caso de producirse un error en las rutas de discos compartidos supervisados.

    2. Compruebe que el reinicio automático tras un error de ruta de disco se encuentre activado.
      phys-schost# clnode show
      === Cluster Nodes ===
      
      Node Name:                                      node
      …
      reboot_on_path_failure:                          enabled
      …

Errores más frecuentes

Configuración incorrecta: si no se pueden unir uno o más nodos al cluster, o si se especificó una información de configuración incorrecta, primero, intente realizar este procedimiento nuevamente. Si no se soluciona el problema, realice el procedimiento Cómo anular la configuración del software Oracle Solaris Cluster para solucionar problemas de instalación en cada nodo que se haya configurado incorrectamente para suprimirlo de la configuración del cluster. No es necesario que desinstale los paquetes de software Oracle Solaris Cluster. Luego vuelva a realizar el procedimiento.

Pasos siguientes

Si ha agregado un nodo a un cluster que utiliza un dispositivo del quórum, vaya a Cómo actualizar los dispositivos del quórum tras agregar un nodo a un cluster global.

De lo contrario, vaya a Cómo verificar los modos de configuración e instalación del quórum.