Gestión de virtualización de red y recursos de red en Oracle® Solaris 11.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Septiembre de 2014
 
 

Mejora de la eficacia de la red y el servidor mediante el uso de EVB

Esta sección proporciona un ejemplo para mostrar cómo incrementar la eficacia del servidor y la red cuando activa EVB en un servidor.

    En este ejemplo, se asume que el servidor aloja dos aplicaciones en un entorno de nube en la misma máquina física.

  • Las aplicaciones se alojan en una nube como máquinas virtuales separadas (VM1 y VM2) en una máquina física. Las VNIC VNIC1 y VNIC2 están configuradas para VM1 y VM2, respectivamente.

  • Los clientes (Cliente 1 y Cliente 2) con una cuenta pueden acceder a las aplicaciones.

  • Las máquinas virtuales (VM1 y VM2) comparten los recursos del sistema físico y el ancho de banda en el enlace L2.

  • Los clientes están conectados al conmutador mediante el enlace L1. El conmutador está conectado a la NIC mediante el enlace L2.

  • El SLA predeterminado determina la asignación del recurso para las máquinas virtuales. Se incluye el siguiente uso de ancho de banda (L2) para los SLA de las máquinas virtuales:

    • VM1 ejecuta un servicio de protocolo de control de transmisión (TCP) de alta prioridad. Por lo tanto, el SLA para VM1 tiene el límite de ancho de banda máximo de 8 Gbps.

    • VM2 está ejecutando un servicio de protocolo de datagramas de usuario (UDP) que no es de alta prioridad. Por lo tanto, el SLA para VM2 tiene el límite de ancho de banda máximo de 3 Gbps.

En la siguiente figura, se muestran las aplicaciones alojadas en un servidor.

Figura 4-1  Configuración de la aplicación sin EVB

image:Esta figura muestra dos aplicaciones aprovisionadas en un servidor.

Al activar EVB en el servidor y el conmutador, el servidor intercambia la información de VNIC con el conmutador a través del mismo puerto de conmutador físico, como se muestra en la siguiente figura.

Figura 4-2  Configuración de la aplicación con EVB activado

image:Esta figura muestra aplicaciones aprovisionadas en un servidor con EVB activado en el servidor y el conmutador.

En la siguiente tabla, se muestra la eficacia del servidor antes y después de activar EVB en el servidor y el conmutador.

Tabla 4-1  Eficacia del servidor sin EVB y con EVB
Eficacia del servidor sin EVB
Eficacia del servidor con EVB
El servidor regula el tráfico entrante de los clientes para la aplicación del ancho de banda.
El conmutador regula el tráfico destinado al servidor.
Se utilizan los recursos del sistema, lo cual afecta al rendimiento del sistema y la red.
No se utilizan los recursos del sistema para procesar el ancho de banda, lo cual mejora la eficacia del sistema.

    En este ejemplo, cuando los clientes (cliente 1 y cliente 2) necesitan utilizar los servicios de manera simultánea, los clientes utilizan ancho de banda del enlace L2 y los recursos del servidor. El servidor aplica el SLA en las VNIC para VM1 y VM2 a fin de regular el tráfico entrante y saliente de los clientes. Sin embargo, el rendimiento de la red y el uso de ancho de banda se ven afectados de las siguientes maneras:

  • El tráfico de los clientes (Cliente 1 y Cliente 2) utiliza el ancho de banda del enlace L2 sin restricciones. Además, si hay un límite de ancho de banda configurado en el host, los paquetes que usan el ancho de banda de L2 podrían estar interrumpidos en el host, lo que resultaría en uso ineficaz del ancho de banda.

  • VM1 proporciona un servicio TCP de alta prioridad y VM2 proporciona un servicio UDP que no es de alta prioridad. La regulación del ancho de banda de VM1 en el servidor origina la respuesta de TCP, lo cual afecta el uso de ancho de banda de VM1 en el enlace L2. Sin embargo, la regulación del servicio de VM2 en el servidor no impacta su uso del ancho de banda del enlace L2. Esto afecta a otros servicios que utilizan el enlace L2.

    Cuando EVB está activado en el servidor y el conmutador, la eficacia del sistema aumenta de las siguientes maneras:

  • Los SLA configurados en las VNIC del servidor se reflejan en el conmutador.

  • El conmutador regula el tráfico hacia VM1 y VM2 según el ancho de banda configurado y, por lo tanto, ayuda a utilizar el ancho de banda del enlace L2 de manera apropiada y de esta manera proporciona eficacia de red.

    Debido a que el conmutador regula el ancho de banda, el servidor no tiene que procesar el ancho de banda en la recepción, proporcionando eficacia de servidor.

En este ejemplo, el tráfico de red entrante al servidor para los servicios UDP y TCP utiliza el ancho de banda disponible en el enlace L2 sin restricciones. Después de que el servidor recibe el tráfico de red, lo regula según el límite de ancho de banda configurado.
Los límites de ancho de banda configurados (3 Gbps y 8 Gbps) son regulados por el conmutador además del servidor. Por lo tanto, el uso del enlace L2 compartido se basa en los límites de ancho de banda configurados.