oracle home
Gestión de virtualización de red y recursos de red en Oracle
®
Solaris 11.2
Salir de la Vista de impresión
Search Term
Ámbito de búsqueda:
Este documento
Toda la biblioteca
» ...
Documentation Home
»
Gestión de virtualización de red ...
»
Índice V
Actualización: Septiembre de 2014
Gestión de virtualización de red y recursos de red en Oracle
®
Solaris 11.2
Información del documento
Uso de esta documentación
Biblioteca de documentación del producto
Acceso a My Oracle Support
Comentarios
Capítulo 1 Introducción a la gestión de virtualización de red y recursos de red
Novedades sobre la gestión de virtualización de red y recursos de red en Oracle Solaris 11.2
¿Qué es la gestión de virtualización de red y recursos de red?
Descripción general de redes virtuales
Componentes de una red virtual
Tarjeta de interfaz de red virtual (VNIC)
Conmutador virtual
Etherstub
Zona
Cómo funciona una red virtual
Uso de la red de área local virtual extensible
Uso del puente virtual perimetral
¿Quién debería ejecutar redes virtuales?
Descripción general de la gestión de recursos de red
Gestión de recursos de red mediante propiedades de enlace de datos
Gestión de recursos de red mediante flujos
Beneficios de la gestión de recursos de red
Capítulo 2 Creación y gestión de redes virtuales
Configuración de componentes de una red virtual
Comandos para configurar los componentes de una red virtual
Cómo configurar VNIC y etherstubs
Cómo configurar VNIC con identificadores de VLAN
Creación de redes virtuales
Cómo configurar una zona para la red virtual
Cómo volver a configurar una zona para que utilice una VNIC
Cómo crear temporalmente VNIC en zonas
Cómo configurar una red virtual privada
Gestión de VNIC
Visualización de VNIC
Visualización de VNIC con varias direcciones MAC
Visualización del estado de enlaces físicos y virtuales de los enlaces de datos.
Modificación de los ID de VLAN de las VNIC
Modificación de las direcciones MAC de las VNIC
Migración de VNIC
Supresión de VNIC
Cómo suprimir una VNIC
Cómo suprimir una VNIC conectada a una zona
Uso de la virtualización de E/S de raíz única con VNIC
Activación del modo SR-IOV de enlaces de datos
Creación de VNIC de VF
Migración de VNIC de VF
Visualización de información de VF
Capítulo 3 Configuración de redes virtuales mediante redes de área local virtuales extensibles
Descripción general de VXLAN
Ventajas del uso de VXLAN
Convención de denominación de VXLAN
Topología de VXLAN
Uso de VXLAN con zonas
Planificación de una configuración de VXLAN
Requisitos de VXLAN
Configuración de una VXLAN
Cómo configurar una VXLAN
Visualización de información de VXLAN
Supresión de una VXLAN
Asignación de una VXLAN a una zona
Cómo asignar una VXLAN a una zona
Caso de uso: configuración de una VXLAN mediante una agregación de enlaces
Capítulo 4 Administración de virtualización perimetral red-servidor mediante puente virtual perimetral
Compatibilidad de EVB en virtualización perimetral red-servidor
Retransmisión reflectante
Configuración de VNIC automatizada en la red
Mejora de la eficacia de la red y el servidor mediante el uso de EVB
Instalación de EVB
Cómo instalar EVB
Control del intercambio entre VM en el mismo puerto físico
Cómo permitir que las VM se comuniquen a través de un conmutador externo
Uso de LLDP para gestionar la comunicación entre VM
Intercambio de información de VNIC mediante VDP
Cómo VDP intercambia información de VNIC
Visualización de estado y estadísticas de VDP y ECP
Visualización de estado y estadísticas de VDP
Visualización de propiedades de enlace
Visualización de estado y estadísticas de ECP
Cambio de la configuración de EVB predeterminada
Cómo cambiar la configuración de EVB predeterminada
Capítulo 5 Acerca de los conmutadores virtuales elásticos
Descripción general de la función de conmutador virtual elástico (EVS)
Conmutadores virtuales en Oracle Solaris
¿Qué es la función de conmutador virtual elástico de Oracle Solaris?
Beneficios de usar EVS
Recursos de conmutador virtual elástico
Red IP
Puerto virtual
Gestión del espacio de nombres en EVS
Componentes de EVS
Gestor de EVS
Controlador de EVS
Clientes de EVS
Nodos de EVS
Comandos administrativos de EVS
Comando evsadm
Subcomandos evsadm para gestión de un conmutador virtual elástico
Subcomandos evsadm para gestión de una IPnet
Subcomandos evsadm para gestión de un VPort
Subcomandos evsadm para gestión de propiedades de cliente de EVS
Subcomandos evsadm para gestión de propiedades de controlador de EVS
Comando evsstat
Comando dladm
Comando zonecfg
Restricciones para administrar las VNIC conectadas a un conmutador virtual elástico
Enlaces de datos VXLAN generados automáticamente
Paquetes obligatorios para usar EVS
Cómo funciona EVS con zonas
Requisitos de seguridad para usar EVS
Capítulo 6 Administración de conmutadores virtuales elásticos
Tareas de administración de EVS
Planificación de una configuración de conmutador virtual elástico
Creación y administración de un controlador de EVS
Paquetes obligatorios para un controlador de EVS
Comandos para configuración de un controlador de EVS
Configuración del controlador de EVS
Visualización del controlador de EVS
Configuración de propiedades para un controlador de EVS
Visualización de propiedades de un controlador de EVS
Configuración de un controlador de EVS
Configuración de una autenticación SSH
Cómo configurar la autenticación SSH entre un nodo de EVS y el controlador de EVS
Cómo configurar la autenticación SSH entre el gestor de EVS y el controlador de EVS
Cómo configurar la autenticación SSH entre el controlador de EVS y un nodo de EVS
Cómo configurar un controlador de EVS
Configuración de conmutadores virtuales elásticos
Paquete obligatorio para un conmutador virtual elástico
Comandos para configurar un conmutador virtual elástico
Creación de un conmutador virtual elástico
Agregación de una IPnet a un conmutador virtual elástico
Agregación de un VPort a un conmutador virtual elástico
Cómo configurar un conmutador virtual elástico
Creación de una VNIC para un conmutador virtual elástico
Cómo crear una VNIC para un conmutador virtual elástico
Creación de un recurso anet de VNIC para un conmutador virtual elástico
Administración de conmutadores virtuales elásticos, IPnets y VPorts
Administración de un conmutador virtual elástico
Visualización de información sobre un conmutador virtual elástico
Configuración de propiedades para un conmutador virtual elástico
Visualización de propiedades de un conmutador virtual elástico
Administración de una configuración de IPnet
Eliminación de una IPnet
Visualización de IPnets
Administración de la configuración de VPort
Configuración de propiedades para un VPort
Visualización de propiedades para un VPort
Visualización de VPorts
Reconfiguración de un VPort
Eliminación de un VPort
Supresión de un conmutador virtual elástico
Cómo suprimir un conmutador virtual elástico
Supervisión de conmutadores virtuales elásticos
Ejemplos de casos de uso para conmutadores virtuales elásticos
Caso de uso: configuración de un conmutador virtual elástico
Planificación de la configuración de un conmutador virtual elástico
Operaciones del gestor de EVS
Operaciones del nodo de cálculo CN1
Operaciones del nodo de cálculo CN2
Caso de uso: configuración de un conmutador virtual elástico para un cliente
Planificación de la configuración de un conmutador virtual elástico
Operaciones del gestor de EVS
Operaciones del nodo de cálculo CN1
Operaciones del nodo de cálculo CN2
Capítulo 7 Gestión de recursos de red
Gestión de recursos de red mediante propiedades de enlace de datos
Comandos para asignar recursos en enlaces de datos
Gestión de anillos de NIC
Asignación de anillos en clientes MAC
Clientes basados en hardware
Clientes basados en software
Asignación de anillos en VLAN
Comandos para configurar anillos
Visualización del uso y las asignaciones de anillos en un enlace de datos
Configuración de clientes y asignación de anillos
Cómo configurar clientes y asignar anillos
Gestión de agrupaciones y CPU
Trabajo con agrupaciones y CPU
Configuración de una agrupación de CPU para un enlace de datos
Cómo configurar una agrupación de CPU para un enlace de datos
Asignación de CPU a un enlace de datos
Cómo asignar CPU a un enlace de datos
Gestión de recursos de red mediante flujos
Comandos para la asignación de recursos en flujos
Configuración de flujos
Cómo configurar flujos
Caso de uso: gestión de recursos de red mediante la configuración de propiedades de flujo y enlace de datos
Capítulo 8 Supervisión del tráfico de red y el uso de recursos
Descripción general de supervisión de estadísticas de tráfico de red de enlaces de datos y flujos
Comandos para supervisar las estadísticas de tráfico de red
Displaying Network Traffic Statistics of Links
Visualización de estadísticas de tráfico de red de dispositivos de red
Visualización de estadísticas de tráfico de red de enlaces de datos
Visualización de estadísticas de tráfico de red de agregaciones de enlaces
Visualización de estadísticas de tráfico de red de puentes
Displaying Network Traffic Statistics of Flows
Configuración de contabilidad de red para el tráfico de red
Cómo configurar la contabilidad de red
Visualización de estadísticas históricas en tráfico de red
Visualización de estadísticas históricas de tráfico de red en enlaces de datos
Visualización de estadísticas históricas de tráfico de red en flujos
Índice
Índice A
Índice C
Índice D
Índice E
Índice F
Índice G
Índice I
Índice L
Índice M
Índice N
Índice O
Índice P
Índice R
Índice S
Índice T
Índice U
Índice V
Índice Z
Idioma:
Español
V
vías de red
Descripción general de la gestión de recursos de red
VDP
Ver
protocolo de detección y configuración de VSI
versión de VSI
Intercambio de información de VNIC mediante VDP
virtualización de E/S de raíz única
Ver
SR-IOV
virtualización de red
¿Qué es la gestión de virtualización de red y recursos de red?
con gestión de recursos de red
¿Qué es la gestión de virtualización de red y recursos de red?
conmutadores virtuales
Conmutador virtual
consolidación de centro de datos
¿Quién debería ejecutar redes virtuales?
etherstubs
Etherstub
red virtual
¿Qué es la gestión de virtualización de red y recursos de red?
subcomandos
dladm
para implementación
Comandos para asignar recursos en enlaces de datos
zonas
Zona
visualización
estado de enlace físico
Visualización del estado de enlaces físicos y virtuales de los enlaces de datos.
estado de enlace virtual
Visualización del estado de enlaces físicos y virtuales de los enlaces de datos.
estado y estadísticas de VDP y ECP
Visualización de estado y estadísticas de VDP y ECP
información de conmutador virtual elástico
Visualización de información sobre un conmutador virtual elástico
Cómo configurar un conmutador virtual elástico
información del conmutador virtual elástico
Configuración de conmutadores virtuales elásticos
IPnet
Visualización de IPnets
propiedades de enlace de datos relacionadas con EVB
Visualización de propiedades de enlace de datos relacionadas con EVB en un enlace físico
propiedades del controlador EVS
Cómo configurar un controlador de EVS
VPort
Visualización de VPorts
visualización de estadísticas de tráfico de red históricas
en enlaces de datos
Visualización de estadísticas históricas en tráfico de red
en flujos
Visualización de estadísticas históricas en tráfico de red
visualización de VF
Visualización de información de VF
visualización de VXLAN
Visualización de información de VXLAN
VLAN
Beneficios de usar EVS
¿Qué es la función de conmutador virtual elástico de Oracle Solaris?
como VNIC
Cómo configurar VNIC con identificadores de VLAN
creación temporaria en zonas
Creación temporal de VNIC, VLAN y particiones de IP mediante IB en zonas
modificación del ID de VLAN de una VNIC
Modificación de los ID de VLAN de las VNIC
VNI
Convención de denominación de VXLAN
VNIC
Tarjeta de interfaz de red virtual (VNIC)
Componentes de una red virtual
Descripción general de redes virtuales
asignación a una zona
Cómo volver a configurar una zona para que utilice una VNIC
asignación de recursos de agrupaciones de CPU
Cómo configurar una agrupación de CPU para un enlace de datos
asignación de una dirección IP estática
Cómo configurar VNIC y etherstubs
cambio del enlace subyacente
Migración de VNIC
como VLAN
Comandos para configurar los componentes de una red virtual
con ID de VLAN
Cómo configurar VNIC con identificadores de VLAN
configuración
Cómo configurar una zona para la red virtual
Cómo configurar VNIC y etherstubs
configuración en la zona
Cómo volver a configurar una zona para que utilice una VNIC
creación
Comandos para configurar los componentes de una red virtual
creación temporaria en zonas
Cómo crear temporalmente VNIC en zonas
creadas por el sistema
Comandos para configurar los componentes de una red virtual
definición de propiedades
Comandos para asignar recursos en enlaces de datos
gestión
Gestión de VNIC
migración
Migración de VNIC
modificación de direcciones MAC
Modificación de las direcciones MAC de las VNIC
modificación de ID de VLAN
Modificación de los ID de VLAN de las VNIC
redes virtuales privadas
Cómo configurar una red virtual privada
supresión
Supresión de VNIC
uso con zonas
Cómo volver a configurar una zona para que utilice una VNIC
uso de SR-IOV
Uso de la virtualización de E/S de raíz única con VNIC
visualización de información
Visualización de VNIC
visualización de varias direcciones MAC
Visualización de VNIC con varias direcciones MAC
VNIC creadas por el sistema
Comandos para configurar los componentes de una red virtual
visualización
Visualización de VNIC con varias direcciones MAC
VNIC de VF
creación
Creación de VNIC de VF
migración
Migración de VNIC de VF
visualización
Visualización de información de VF
VNICs
creación de una interfaz IP de VNIC
Cómo configurar VNIC y etherstubs
VPort
administración
Administración de la configuración de VPort
Administración de conmutadores virtuales elásticos, IPnets y VPorts
agregado a un conmutador virtual elástico
Cómo configurar un conmutador virtual elástico
configuración de propiedades
Configuración de propiedades para un VPort
eliminación
Eliminación de un VPort
reconfiguración
Reconfiguración de un VPort
visualización
Visualización de VPorts
visualización de propiedades
Visualización de propiedades para un VPort
VSI
Ver
instancia de estación virtual
VXLAN
Enlaces de datos VXLAN generados automáticamente
Beneficios de usar EVS
¿Qué es la función de conmutador virtual elástico de Oracle Solaris?
Descripción general de VXLAN
Uso de la red de área local virtual extensible
asignación a una zona
Asignación de una VXLAN a una zona
configuración de una VXLAN
Cómo configurar una VXLAN
configuración para zonas
Cómo configurar una VXLAN
convención de denominación
Convención de denominación de VXLAN
descripción general
Descripción general de VXLAN
ejemplo de asignación de una VXLAN al recurso
anet
de una zona
Asignación de una VXLAN al recurso anet de una zona
ejemplo de creación de una VXLAN
Creación de una VXLAN y configuración de una interfaz IP para la VNIC creada mediante la VXLAN
enlace inferior
Asignación de una VXLAN a una zona
planificación de una configuración
Planificación de una configuración de VXLAN
puntos finales de VXLAN
Convención de denominación de VXLAN
recurso
anet
Uso de VXLAN con zonas
requisitos
Requisitos de VXLAN
segmento de VXLAN
Uso de VXLAN con zonas
topología
Topología de VXLAN
uso con zonas
Uso de VXLAN con zonas
ventajas
Ventajas del uso de VXLAN
visualización
Visualización de información de VXLAN
VNIC
Uso de VXLAN con zonas
VXLANs
supresión
Supresión de una VXLAN
Anterior
Siguiente