Detalles de Lectura de Cálculo/Auditoría
El término "lectura de cálculo/auditoría" se utiliza para describir una lectura de medidor que aparece en un segmento de factura, pero para la que no existe ninguna lectura de medidor "real". Los siguientes puntos proporcionan ejemplos de instancias en que se pueden requerir lecturas de cálculo/auditoría:
- Algunas compañías minoristas cargan detalles de lectura de medidor al cargar cargos de transferencia. Esto es para imprimir los detalles de lectura que se utilizaron para calcular los cargos de transferencia. Se debe recalcar que estas lecturas no se utilizan para derivar el consumo facturable (debido a que los cargos ya se han calculado). Sólo se cargan para propósitos de impresión y, por lo tanto, no se crean lecturas de medidor "reales". Estas lecturas se categorizan como "lecturas de cálculo/auditoría". Consulte Carga de Cargo Facturable: Detalles de Lectura para obtener más información sobre la carga de lecturas de medidor con cargos de transferencia.
- Puede haber tarifas de facturación de intervalo en las que debe imprimir los intervalos que contienen, por ejemplo, los tres cargos máximos. Para hacerlo, debe configurar una regla de cálculo de "solo cálculo" para encontrar estos intervalos y crear una "lectura de cálculo/auditoría" para cada uno de dichos intervalos. Consulte el algoritmo RCCL-CVTOSC para ver un ejemplo de este algoritmo, que se conectaría a una regla de cálculo de "solo cálculo".
- Puede tener tarifas de facturación de intervalo que mapean el consumo de intervalo en consumo de tiempo de uso. Si utiliza un algoritmo del paquete base para este fin (consulte los algoritmos RCTMPS y RCTMS para ver ejemplos), se crea una "lectura de cálculo/auditoría" correspondiente a cada cantidad de período de consumo resultante. Estos algoritmos cumplen esta función en caso de que requiera esta información para propósitos de impresión de facturas o si tiene múltiples líneas de factura que necesitan utilizar el mismo consumo mapeado.
- Puede haber situaciones en que un medidor se ha removido temporariamente de un punto de servicio, pero la práctica de negocios indica que el uso para el punto de servicio se debe calcular durante la facturación.
- Al realizar una integración con MDM, las lecturas de medidor se almacenan fuera de CCB y las solicitudes de cálculo de uso se envían a MDM durante la facturación. Las lecturas usadas en el cálculo de uso de MDM pueden devolverse a CCB como parte de la respuesta de uso. Estas lecturas se usan para propósitos de impresión y, por lo tanto, no se crean lecturas de medidor "reales" en CCB. En cambio, estas lecturas se capturan como "lecturas de cálculo/auditoría". Consulte Solicitudes de Uso para obtener más información.
Las lecturas reales y de cálculo/auditoría se almacenan en los detalles de lectura de un segmento de factura (el nombre de la tabla es CI_BSEG_READ). Los siguientes puntos describen las diferencias entre estos dos tipos de filas de esta tabla:
- Las lecturas de cálculo/auditoría pueden o no hacer referencia a un punto de servicio.
- Las lecturas de cálculo/auditoría no hacen referencia a la clave primaria de una lectura real.
- Las lecturas de cálculo/auditoría tienen un indicador de uso con un valor de Cálculo.
- Las lecturas de cálculo/auditoría no requieren un código de UDM. Si no se suministra una UDM, se debe suministrar un Identificador de Cantidad de Servicio.
Si durante la implementación encuentra otros escenarios que requieran lecturas de cálculo/auditoría, puede desarrollar algoritmos de tipo de segmento de factura y regla de cálculo para agregar lecturas de cálculo/auditoría adicionales a los detalles de lectura de un segmento de factura.
Para evitar confundir a los usuarios finales, en Segmento de Factura: Detalles de Lectura no aparecen lecturas de cálculo/auditoría (esta página sólo muestra lecturas "reales"). Encontrará lecturas de cálculo/auditoría en una sección por separado de Segmento de Factura: Detalles de Cantidad de Servicio.