Trabajo con servicios de nombres y de directorio en Oracle® Solaris 11.2: DNS y NIS

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Julio de 2014
 
 

Cómo configurar el servidor maestro

La secuencia de comandos ypinit configura el servidor maestro, los servidores esclavos y los clientes para que utilicen NIS. También inicialmente ejecuta el comando make para crear los mapas en el servidor maestro.

Para utilizar el comando ypinit con el fin de crear un nuevo conjunto de mapas de datos NIS en el servidor maestro, lleve a cabo el siguiente procedimiento.

  1. Conviértase en administrador en el servidor maestro NIS.

    Para obtener más información, consulte Uso de sus derechos administrativos asignados de Protección de los usuarios y los procesos en Oracle Solaris 11.2 .

  2. Edite el archivo /etc/inet/hosts.

    Agregue el nombre de host y la dirección IP de cada servidor NIS. Use el siguiente formato: IPaddress FQDN-hostname aliases.

    Por ejemplo:

    172.16.0.1	master.example.com master
    172.16.0.2	slave1.example.com slave1
    172.16.0.3	slave2.example.com slave2
  3. Cree nuevos mapas en el servidor maestro.
    # /usr/sbin/ypinit –m
  4. Escriba los nombres de los servidores NIS.

    Cuando ypinit solicita una lista de otras máquinas para convertirlos en servidores esclavos NIS, escriba el nombre del servidor en el que está trabajando, junto con los nombres de los servidores esclavos NIS especificados en el archivo /etc/inet/hosts.

  5. Verifique que el nombre de dominio NIS esté definido.
    # domainname
    example.com
  6. Escriba y para que se detenga el proceso si se produce un error no fatal.

    Cuando ypinit pregunta si desea que el procedimiento termine ante el primer error no fatal o que continúe a pesar de errores no fatales, escriba y. Cuando selecciona y, ypinit se cierra al encontrar el primer problema. Puede solucionar el problema y reiniciar ypinit. Esto se recomienda si está ejecutando ypinit por primera vez. Si prefiere continuar, puede intentar corregir manualmente todos los problemas que se producen y, luego, reiniciar ypinit.


    Notas -  Un error no fatal se puede producir cuando alguno de los archivos de mapa no están presentes. Esto no es un error que afecta la funcionalidad de NIS. Es posible que necesite agregar mapas manualmente si no se han creado de forma automática. Consulte Mapas de datos NIS predeterminados para obtener una descripción de todos los mapas NIS predeterminados.
  7. Elija si los archivos de origen se deben suprimir.

    El comando ypinit pregunta si los archivos existentes en el directorio /var/yp/domain-name se pueden destruir. Este mensaje sólo se muestra si NIS se ha instalado previamente. Normalmente se elige suprimir los archivos de origen si se desea eliminar los archivos de una instalación anterior.

  8. Una vez que el comando ypinit crea la lista de servidores, invoca el comando make.

    Este programa utiliza las instrucciones que se incluyen en Makefile (ya sea el archivo predeterminado o el archivo modificado) ubicado en /var/yp. El comando make elimina el resto de las líneas con comentario de los archivos que usted ha indicado. También funciona con makedbm en los archivos, creando los mapas correspondientes y estableciendo el nombre del servidor maestro para cada mapa.

    Si los mapas transferidos por Makefile corresponden a un dominio que no es el devuelto por el comando domainname en el servidor maestro, puede asegurarse de que sean transferidos al dominio correcto iniciando make en la secuencia de comandos de shell ypinit con una identificación adecuada de la variable DOM, como se muestra a continuación:

    # make DOM=domain-name passwd

    Este comando transfiere el mapa passwd al dominio deseado, en lugar del dominio al que pertenece el maestro.

  9. Si es necesario, realice cambios en el conmutador de servicio de nombres.

    Consulte Configuración del conmutador de servicio de nombres.