Las selecciones de teclado e idioma se solicitan durante el proceso de instalación x86. Estos valores están predefinidos para el proceso de instalación SPARC.
Para obtener instrucciones sobre cómo usar la Utilidad de controlador de dispositivos, consulte Cómo iniciar la Utilidad de controlador de dispositivos. Después de instalar los controladores, reinicie la instalación de texto y regrese al menú de instalación.
En la petición de datos de shell, siga los pasos para configurar una interfaz de red. Para obtener más información, consulte el Capítulo 3, Configuración y administración de direcciones e interfaces IP en Oracle Solaris de Configuración y administración de componentes de red en Oracle Solaris 11.2 . Después de configurar una interfaz de red, pulse Control-D para salir del shell.
Welcome to the Oracle Solaris 11.2 installation menu 1 Install Oracle Solaris 2 Install Additional Drivers 3 Shell 4 Terminal type (currently sun-color) 5 Reboot Please enter a number [1]:
Utilice la tecla de función "Continue" para pasar al siguiente panel.
Discos locales: ésta es la opción predeterminada para los discos conectados al equipo, incluidos los discos duros internos y externos.
iSCSI: si desea que el instalador busque los discos remotos a los que se puede acceder a través de una red con el estándar iSCSI, seleccione esta opción. Asegúrese de completar el paso 3, si desea utilizar iSCSI. Un panel adicional solicita la siguiente información:
La dirección IP del destino iSCSI. Proporcione cuatro números en el rango de 0 a 255. En esta dirección IP el sistema debe estar en línea y se debe poder acceder a él. Este campo es obligatorio.
El número de unidad lógica del dispositivo iSCSI ubicado en la dirección IP proporcionada. El LUN suele ser un valor numérico, como 0, 1, etc. Este campo es opcional.
El nombre del destino iSCSI en formato de nombre completo de iSCSI (IQN). Este campo es opcional.
El número de puerto utilizado junto con la dirección IP proporcionada para detectar el dispositivo iSCSI. El valor predeterminado 3260 es el puerto que se utiliza generalmente para iSCSI. Este campo es opcional.
El nombre de nodo del iniciador que se definirá para la sesión de detección iSCSI. Para el inicio iSCSI, este campo está oculto porque el nombre de nodo del iniciador no se puede modificar. Este campo se genera para usted.
Si utiliza CHAP para la autenticación, el nombre de CHAP (protocolo de autenticación por desafío mutuo) que se utilizará para la autenticación. Este campo es opcional.
El valor secreto de CHAP para la autenticación. Si se proporciona, este valor debe tener entre 12 y 16 caracteres. Este campo es opcional.
Si elige la opción iSCSI, al seleccionar Next es posible que haya una demora mientras se validan los detalles proporcionados. Si no se puede detectar el LUN de iSCSI, aparece un error. No podrá continuar hasta que se resuelva el problema, ya sea al introducir criterios válidos o al anular la selección de iSCSI.
Si aparece más de un disco de destino, seleccione uno de los discos o acepte el valor predeterminado.
Se muestran las siguientes opciones:
Utilizar todo el disco
Utilizar una partición GPT
En cualquier momento a medida que completa los paneles de instalación, puede restaurar la configuración original.
![]() | Precaución - Si no se puede leer la tabla de particiones existente, en el panel se mostrará una propuesta de partición. En tal caso, se destruirán todos los datos del disco durante la instalación. |
El instalador utiliza el formato GPT durante la instalación en un disco completo o un disco sin formato. Sin embargo, las particiones GPT o DOS existentes se retienen de manera predeterminada y se muestran en el instalador, de manera que se puede retener e instalar en una partición existente.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Si el disco contiene particiones DOS existentes, se muestran hasta cuatro particiones DOS principales. Si existe una partición DOS extendida, sus particiones lógicas también aparecen en el orden del diseño del disco dentro de la partición extendida. Sólo se permite una partición de Solaris y ésta se debe utilizar para la instalación. La partición de Solaris puede ser una partición lógica dentro de una partición extendida.
Si el disco contiene particiones GPT existentes, se muestran las particiones GPT. Se admiten hasta siete particiones GPT. Puede crear una o varias particiones de Solaris durante la instalación, pero debe elegir una partición de Solaris como destino de instalación. Si existen varias particiones GPT Solaris, de manera predeterminada, se elegirá la primera partición GPT Solaris adecuada como destino de instalación.
El proceso de instalación SPARC le solicitará información sobre las porciones de disco.
Para obtener instrucciones de partición detalladas, consulte Directrices para crear particiones en un sistema durante una instalación interactiva o consulte la ayuda en pantalla del instalador.
El instalador avanza hasta los paneles de zona horaria.
El instalador avanza hasta los paneles de zona horaria.
Si seleccionó DNS en el paso anterior, LDAP o NIS se configurarán como servicios de nombres alternativos, además de DNS.
Si no seleccionó DNS en el paso anterior, LDAP o NIS se configurarán como el único servicio de nombres.
Si configurará LDAP en el sistema sin un perfil LDAP, seleccione None en lugar de seleccionar LDAP. A continuación, configure LDAP manualmente una vez que finalice la instalación.
Si no se seleccionó ningún servicio de nombres de red, los nombres de red se pueden resolver mediante archivos de origen de nombres estándar, como /etc/hosts. Para obtener más información, consulte la página del comando man nsswitch.conf(4).
El perfil LDAP que se utilizará para configurar el servicio de nombres LDAP en el sistema.
La dirección IP del servidor de perfiles LDAP.
La base de búsqueda de LDAP.
En el panel de proxy LDAP, especifique si se proporcionará información del vínculo de proxy LDAP.
Si es necesario, proporcione el nombre distintivo y la contraseña del vínculo de proxy LDAP.
Puede dejar que el software busque un servidor de nombres o puede especificar uno. Seleccione una de estas dos opciones:
Buscar uno.
Especificar uno: escriba el nombre de host o la dirección IP del servidor de nombres en el subpanel.
No es necesario crear una cuenta de usuario, pero debe crear una contraseña de usuario root.
En este caso, root será un rol asignado al usuario.
Para crear una cuenta de usuario, escriba un nombre de usuario y una contraseña. El nombre debe comenzar con una letra y sólo puede contener letras y números.
En este caso, root será un usuario común.
Para obtener más información, consulte Uso de Oracle Configuration Manager.
Las siguientes opciones están disponibles:
Sin proxy.
Proxy: el panel siguiente le solicita el nombre de host de proxy, el número de puerto, y el nombre de usuario y contraseña, si se usa un proxy seguro.
Hubs de agregación: el panel siguiente le solicita la URL del hub de OCM y la URL de ASR Manager.
Revise las especificaciones en el panel de resumen de la instalación. Si es necesario, retroceda y realice los cambios pertinentes antes de iniciar la instalación.
Utilice la tecla de función de reinicio para comenzar el proceso de instalación de Oracle Solaris.
![]() | Precaución - No interrumpa una instalación en curso. Las instalaciones incompletas pueden dejar un disco en estado indeterminado. |
El panel de resultados de la instalación proporciona acceso a los registros de instalación para poder consultarlos.