|
|
Configuración de QoS
|
Seleccione el perfil de QoS de red requerido para la vNIC.
|
Tipo de IP
|
Seleccione si la dirección IP de la vNIC será asignada por el servidor host o por DHCP.
|
Modo de tronco
|
Seleccione esta opción para que la vNIC funcione en modo de tronco. Si la casilla de control Modo de tronco no está activada, la vNIC funcionará en modo de acceso.
|
Inicio de PXE
|
Seleccione esta opción si la vNIC iniciará un servidor desde un servidor de inicio de PXE que contiene información de inicio para el servidor donde se hospeda la vNIC.
|
Dirección MAC definida por el usuario
|
Seleccione esta opción para liberar la dirección MAC del puerto de la agrupación de direcciones MAC del dispositivo de tejido y para permitirle especificar una dirección MAC determinada para el puerto que admite la vNIC.
|
TSO
|
Seleccione esta opción si la vNIC admitirá descarga de segmentación de TCP.
|
ID de VLAN
|
Escriba el número de VLAN en el campo de ID de VLAN si se requerirá la vNIC para participación en una VLAN.
|
Descarga de total de control
|
Seleccione esta opción si la vNIC admitirá la descarga de total de control, que permite que el módulo envíe tareas de total de control al Módulo de E/S en lugar de al puerto que termina la vNIC.
|
Nombre de comunidad
|
Escriba el nombre de comunidad en este campo si la vNIC debe ser parte de una comunidad específica.
|
Privada
|
Seleccione esta opción si es necesario que únicamente vNIC privadas (vNIC no públicas) puedan acceder a la vNIC.
|
Inicio de iSCSI
|
Seleccione esta opción si la vNIC iniciará un servidor desde un servidor de destino iSCSI que contiene información de inicio para el servidor donde se hospeda la vNIC.
|
Rango de direcciones de MAC
|
Escriba el rango de direcciones MAC para el puerto que admite la vNIC.
|