Si la opción "Require client login" (Requerir inicio de sesión de cliente) está activada, el dispositivo denegará el acceso a los clientes que no proporcionen credenciales de autenticación válidas correspondientes a un usuario local, un usuario de NIS o un usuario de LDAP. No se admite la autenticación de Active Directory.
Solo se admite la autenticación HTTP básica. Tenga en cuenta que, a menos que se esté usando HTTPS, durante esta operación se transmiten el nombre de usuario y la contraseña sin cifrar, lo que posiblemente no sea apropiado para todos los entornos.
Normalmente, los usuarios autenticados tienen los mismos permisos con HTTP que tendrían con NFS o FTP. Los archivos y los directorios creados por un usuario autenticado serán propiedad de ese usuario a la vista de los demás protocolos. Los usuarios con privilegios (los que tienen un UID menor que 100) serán tratados como nobody para el control de acceso. El propietario de los archivos creados por los usuarios con privilegios será nobody.
Si la opción "Require client login" (Requerir inicio de sesión de cliente) está desactivada, el dispositivo no intentará autenticar los clientes (aunque los clientes proporcionen credenciales). El propietario de los archivos de creación reciente es nobody, y todos los usuarios se consideran como nobody para el control de acceso.
Independientemente de la autenticación, no hay ningún permiso enmascarado en los archivos y los directorios creados. Los archivos creados tienen permisos 666 de Unix (lectura y escritura para todos), mientras que los directorios creados tienen permisos 777 de Unix (lectura, escritura y ejecución para todos).
Temas relacionados