Go to main content
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión OS8.7.0

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Marzo de 2017
 
 

Uso de análisis de migración shadow

Además de la supervisión estándar por recurso compartido, también es posible supervisar todo el sistema de migración shadow mediante la herramienta de análisis. El análisis de migración shadow está disponible en la categoría de Movimiento de datos. Existen tres estadísticas básicas disponibles:

  • Solicitudes de migración shadow: esta estadística rastrea las solicitudes de archivos o directorios no almacenados en la caché y conocidos como locales en el sistema de archivos. Abarca los archivos y directorios migrados y no migrados, y se puede utilizar para rastrear la latencia en la que se incurre como parte de la migración shadow, y para rastrear el progreso de la migración en segundo plano. Puede ser desglosada por archivo, recurso compartido, proyecto o latencia. En la actualidad, comprende la migración síncrona y asíncrona (en segundo plano); por lo tanto, no es posible ver solo la latencia visible para clientes.

  • Bytes de migración shadow: esta estadística rastrea bytes transferidos como parte de la migración del contenido de archivos o directorios. Esto no se aplica a los metadatos (atributos extendidos, ACL, etc.). Ofrece aproximación de los datos transferidos; sin embargo, los conjuntos de datos de origen con una gran cantidad de metadatos mostrarán un ancho de banda desproporcionadamente pequeño. El ancho de banda completo se puede observar en los análisis de red. Esta estadística puede ser desglosada por nombre de archivo local, recurso compartido o proyecto.

  • Operaciones de migración shadow: esta estadística rastrea operaciones que necesitan recurrir al sistema de archivos de origen. Se puede utilizar para rastrear la latencia de las solicitudes desde el origen de la migración shadow. Puede ser desglosada por archivo, recurso compartido, proyecto o latencia.