A cada sistema de archivos del dispositivo, se le debe asignar un único punto de montaje que actúe como punto de acceso para los datos del sistema de archivos. Se pueden asignar puntos de montaje a los proyectos, pero estos solo actuarán como herramienta para gestionar el espacio de nombres mediante propiedades heredadas. Los proyectos nunca se montan y no exportan datos mediante ningún protocolo.
Todos los recursos compartidos se deben montar en /export. Si bien es posible crear un sistema de archivos montado en /export, no es necesario hacerlo. Si no existe dicho recurso compartido, los directorios se crearán dinámicamente según sea necesario debajo de esta parte de la jerarquía. Cada punto de montaje debe ser único dentro de un cluster.
Puntos de montaje anidados del espacio de nombres: Es posible crear sistemas de archivos con puntos de montaje debajo de los puntos de montaje de los demás sistemas de archivos. En este caso, los sistemas de archivos principales se montan antes que los secundarios y viceversa. Se deben considerar los siguientes casos al utilizar puntos de montaje anidados:
Si no existe un punto de montaje, se creará uno, de propiedad de root y modo 0755. Este punto de montaje se puede eliminar, o no, al cambiar el nombre, destruir o mover el sistema de archivos, según el caso. Para mayor seguridad, los puntos de montaje se deben crear dentro del recurso compartido principal antes de crear el sistema de archivos secundario.
Si el directorio principal es de solo lectura y el punto de montaje no existe, se producirá un error en el montaje del sistema de archivos. Esto puede ocurrir sincrónicamente al crear un sistema de archivos, pero también puede ocurrir asincrónicamente al realizar un cambio a gran escala, por ejemplo, el cambio del nombre de los sistemas de archivos con puntos de montaje heredados.
Cuando se cambia el nombre de un sistema de archivos o se cambia su punto de montaje, todos los sistemas secundarios debajo del punto de montaje actual, además del nuevo punto de montaje (si fuera diferente) se desmontan y se vuelven a montar una vez aplicado el cambio. Esto interrumpirá los servicios de datos que en la actualidad acceden al recurso compartido.
La capacidad de recorrer automáticamente puntos de montaje anidados depende del protocolo, según se describe a continuación.
Espacio de nombre NFSv2, NFSv3 NFSv4.0 y NFSv4.1: Según NFS, cada sistema de archivos es una exportación única que se hace visible mediante el protocolo MOUNT. NFSv2 y NFSv3 no tienen manera de recorrer los sistemas de archivos anidados, y se debe acceder a cada sistema de archivos mediante su ruta completa. Si bien los puntos de montaje anidados aún funcionan, los intentos por cruzar un punto de montaje anidado generarán un directorio vacío en el cliente. Si bien esto se puede mitigar mediante el uso de montajes automáticos, la compatibilidad transparente con puntos de montaje anidados en un entorno dinámico requiere NFSv4.0 o NFSv4.1.
NFSv4.0 y NFSv4.1 tienen varias mejoras en comparación con NFSv3 en lo que respecta a los puntos de montaje. En primer lugar, se pueden montar los directorios principales, aun cuando no existe un recurso compartido disponible en ese punto de la jerarquía. Por ejemplo, si se compartiera /export/home, sería posible montar /export en el cliente y recorrer las exportaciones reales de manera transparente. Aún más importante, algunos clientes de NFSv4.0 y NFSv4.1 (incluido Linux) admiten montajes automáticos del lado del cliente, en ocasiones denominados "montajes duplicados". Con dicho cliente, cuando un usuario recorre un punto de montaje, el sistema de archivos secundario se monta automáticamente en el punto de montaje local adecuado y se elimina cuando el sistema de archivos se desmonta en el cliente. Desde la perspectiva del servidor, se trata de solicitudes de montaje separadas, pero están unidas con el cliente para formar un espacio de nombres del sistema de archivos sin problemas.
Espacio de nombres en SMB: El protocolo SMB no utiliza puntos de montaje, ya que cada recurso compartido está disponible por nombre de recurso. Sin embargo, cada sistema de archivos debe tener un punto de montaje único. En la actualidad no se admiten puntos de montaje anidados (múltiples sistemas de archivos dentro de un recurso) y cualquier intento de recorrer un punto de montaje resultará en un directorio vacío.
Espacio de nombres en FTP, FTPS y SFTP: Los sistemas de archivos se exportan mediante su punto de montaje estándar. Los puntos de montaje anidados se admiten plenamente y son transparentes para el usuario. Sin embargo, no es posible dejar de compartir un sistema de archivos anidado cuando se comparte el principal. Si se comparte un punto de montaje principal, también se compartirán los puntos de montaje secundarios.
Espacio de nombres en HTTP y HTTPS: Los sistemas de archivos se exportan en el directorio /shares, de manera que un sistema de archivos en /export/home aparecerá en /shares/export/home mediante HTTP/HTTPS. Los puntos de montaje anidados se admiten plenamente y son transparentes para el usuario. El mismo comportamiento relacionado con opciones de recursos compartidos conflictivos descrito en la sección del protocolo de FTP también se aplica al HTTP.